Helio Enriquez
Foto: Twitter VelascoM_
La Jornada Maya
San Cristobal de las Casas
Sábado 16 de septiembre, 2017
Con un minuto de silencio para “honrar a las víctimas del sismo de 8.2 grados de magnitud”, ocurrido el 7 septiembre, el gobernador Manuel Velasco Coello dio el grito de independencia en Tuxtla Gutiérrez.
En medio de la emergencia ocasionada por el sismo que según autoridades estatales dejó en Chiapas 16 muertos, 27 lesionados, 54 mil 986 casas afectadas y un millón 479 mil 575 personas damnificadas, entre otros daños, el mandatario convocó a los chiapanecos “a unirnos guardando un minuto de silencio por nuestras hermanas y hermanos que perdieron la vida a causa del terremoto”.
Ante cientos de asistentes a la plaza de armas ubicada en la capital del estado, dijo pidió que el minuto de silencio “sea en memoria” de las personas que fallecieron “y en solidaridad con sus seres queridos”.
Al aclamar a los héroes que lucharon por la patria, Velasco Coello exclamó: “¡Vivan nuestros pueblos indígenas! ¡Viva la unidad de Chiapas! ¡Viva México! ¡Chiapas vive! ¡Chiapas está de pie!”.
En esta ocasión el gobierno estatal canceló la verbena popular con motivo del grito de independencia, debido a las constantes réplicas del terremoto.
Simultanemente al acto oficial realizado en Tuxtla Gutiérrez a las 23 horas del viernes, el secretario general suplente de la Sección 7 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, dio el grito de independencia en San Cristóbal de Las Casas, ante cientos de personas que se congregaron en la Plaza Catedral.
“Hoy conmemoramos a los héroes que se atrevieron a romper las cadenas de la esclavitud cuando el pueblo estaba sometido por el imperio español. Han transcurrido 207 años, pasando por la guerra de reforma y la Revolución, pero y hoy una nueva casta de ladrones vende patrias usurpa el poder para ofrecer las riquezas naturales al capital extranjero”, dijo.
Continuó: “Por eso, el magisterio democrático, el pueblo de Chiapas y de México, recordamos hoy aquella gesta heroica y emulamos el ejemplo histórico de nuestros héroes populares. Por eso, gritemos todos juntos para recordarlos: ¡Vivan Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, José María Morelos, Ignacio Allende, Vicente Guerrero!. Y gritemos con más fuerza: ¡Fuera Peña Nieto, Fuera Osorio Chong, fuera Aurelio Nuño, fuera Manuel Velasco!”.
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp
Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid
Ap
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky