Xinhua
Foto: @HectorAstudillo
La Jornada Maya

Acapulco, Guerrero
Viernes 15 de septiembre, 2017

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, informó que fue encontrado este viernes el cuerpo de un hombre de 44 años, quien murió al ser arrastrado por un arroyo durante el impacto del huracán [i]Max[/i] el pasado jueves.

El fallecido, identificado como Angel Cuevas, había sido reportado como desaparecido la noche del jueves en el municipio de San Marcos, en la región de la Costa Chica, abundó el gobernador en conferencia de prensa en el balneario "Acapulco".

El arroyo que pasa por el acceso de la localidad creció y arrastró a la víctima durante el impacto de [i]Max[/i], luego de su ingreso por el océano Pacífico, detalló Astudillo.

"Hay una persona confirmada ya fallecida en San Marcos, que ayer estaba reportada como desaparecida", comentó la autoridad regional.

Asimismo, Astudillo señaló que la cifra de casas en las localidades a lo largo de la costa que se inundaron a causa del desbordamiento de ríos y arroyos aumentó a mil 500, con respecto a las cerca de 600 reportadas en las primeras horas de este viernes.

Destacó que los principales daños del huracán se concentran en un radio de 120 kilómetros en la región de la Costa Chica, en los municipios ubicados en el este de Guerrero, entre Acapulco y Oaxaca.

El camino que atraviesa esa región registró tres afectaciones que impiden el tránsito y la mayoría de las comunidades permanecían hasta la tarde de este viernes sin energía eléctrica a causa de los cortes, detalló el gobernador.

Max tocó tierra la tarde del jueves como huracán categoría uno con rachas de viento de hasta 150 kilómetros por hora, a través de la Costa Chica a unos 90 kilómetros de distancia de Acapulco.

El ciclón se degradó en las siguientes horas mientras se desplazaba por el este de Guerrero hasta prácticamente quedar disipado la madrugada de este viernes, según informó en su reporte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Lo más reciente

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora