Laura Poy Solano
Foto: Twitter @IglesiaMéxico
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 9 de septiembre, 2017

La Conferencia del Episcopado Mexicano se solidarizó con el pueblo de México, luego del sismo de 8.1 en la escala de Richter que afectó gran parte del país.

En un comunicado expresaron su solidaridad con el pueblo de México "frente al sufrimiento causado por el sismo que se presentó la noche de ayer, extendemos nuestra hermandad y oración con las víctimas y especialmente con las familias y poblaciones afectadas, principalmente en los Estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco".

En el mensaje señalan que "valoramos muchas medidas de prevención y seguridad realizadas en las edificaciones, así como la acción inmediata de las autoridades mediante programas de protección civil".

Sin embargo, alertan "nos damos cuenta de cuánto nos falta a todos en el cuidado de la creación. Además de este sismo y sus posibles replicas, nos preocupan los fenómenos meteorológicos que han ya azotado territorio de Estados Unidos, México y el Caribe (Harvey, Lidia y Katia) al igual que por aquellos que tenemos en puerta: Irma y José?".

Estos fenómenos naturales, afirma, nos manifiestan que somos una Casa Común, y que el cuidado de ella, "es principalmente cuidado de los seres humanos que la habitamos pues somos parte fundamental de la dinámica de la naturaleza".

Suscrito por el arzobispo de Guadalajara y presidente de la CEM, José Francisco Cardenal Robles Ortega, y Alfonso Miranda Guardiola, obispo auxiliar de Monterrey y secretario general de la CEM, el mensaje señala que "como Iglesia hacemos un llamado, y convocamos a nuestros fieles y a toda la sociedad, a trabajar en conjunto, con entrañas de misericordia ante todo dolor humano, así como tener el gesto, la acción y la palabra oportuna frente a todo hermano que nos necesite".


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo