Claudia Herrera Beltrán
Foto: Luis Humberto González
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 9 de septiembre, 2017

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró procedente el candado que fijó el PRI en sus estatutos para prohibir la reelección de legisladores plurinominales, denominados coloquialmente como “chapulines”.

El consejero presidente Lorenzo Córdova y sus otros cinco colegas: Ciro Murayama, Pamela San Martín, José Roberto Ruiz Saldaña, Dania Ravel y Claudia Zavala lograron la mayoría para declarar constitucional esa decisión tomada por el tricolor en su asamblea del 12 de agosto.

Mientras otros cuatro consejeros Marco Antonio Baños, Adriana Favela, Enrique Andrade y Benito Nacif quedaron en minoría al votar contra mantener el párrafo tercero del artículo 212 de dicho documento básico del PRI. El consejero Jaime Rivera se retiró antes de que concluyera la sesión del Consejo General y ya no se pronunció al respecto.

En dicho artículo, los priístas prohibieron a quienes ocuparán un cargo legislativo por la vía de la representación proporcional, su postulación en la elección inmediata a otro lugar como plurinominales.

Baños defendió el dictamen aprobado previamente por la Comisión de Prerrogativas a favor de la revocación de dicho artículo. Para ello argumentó que la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral ha declarado inconstitucional e inaplicó una norma del PRD que impedía ocupar candidaturas plurinominales a quienes asumieran el cargo del periodo inmediato anterior a través de esa misma vía.

Tanto Córdova como Pamela San Martín expusieron que el INE no puede interferir en esos términos en la vida interna de los partidos. La consejera añadió que solo se impide el acceso a un cargo por una vía, pero se abre por otros principios de elección.

Ravel también defendió el derecho de los institutos políticos para autorregularse. “Las autoridades no pueden ni deben entrometerse en la vida de los partidos políticos”.

Con esos argumentos sobre la mesa, el representante del PRI, Alejandro Muñoz tuvo una breve intervención solo para reconocer que es un tema “controvertible, interno de los partidos políticos y lo analizaremos en la representación”.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica