Claudia Herrera Beltrán
Foto: Luis Humberto González
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 9 de septiembre, 2017

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró procedente el candado que fijó el PRI en sus estatutos para prohibir la reelección de legisladores plurinominales, denominados coloquialmente como “chapulines”.

El consejero presidente Lorenzo Córdova y sus otros cinco colegas: Ciro Murayama, Pamela San Martín, José Roberto Ruiz Saldaña, Dania Ravel y Claudia Zavala lograron la mayoría para declarar constitucional esa decisión tomada por el tricolor en su asamblea del 12 de agosto.

Mientras otros cuatro consejeros Marco Antonio Baños, Adriana Favela, Enrique Andrade y Benito Nacif quedaron en minoría al votar contra mantener el párrafo tercero del artículo 212 de dicho documento básico del PRI. El consejero Jaime Rivera se retiró antes de que concluyera la sesión del Consejo General y ya no se pronunció al respecto.

En dicho artículo, los priístas prohibieron a quienes ocuparán un cargo legislativo por la vía de la representación proporcional, su postulación en la elección inmediata a otro lugar como plurinominales.

Baños defendió el dictamen aprobado previamente por la Comisión de Prerrogativas a favor de la revocación de dicho artículo. Para ello argumentó que la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral ha declarado inconstitucional e inaplicó una norma del PRD que impedía ocupar candidaturas plurinominales a quienes asumieran el cargo del periodo inmediato anterior a través de esa misma vía.

Tanto Córdova como Pamela San Martín expusieron que el INE no puede interferir en esos términos en la vida interna de los partidos. La consejera añadió que solo se impide el acceso a un cargo por una vía, pero se abre por otros principios de elección.

Ravel también defendió el derecho de los institutos políticos para autorregularse. “Las autoridades no pueden ni deben entrometerse en la vida de los partidos políticos”.

Con esos argumentos sobre la mesa, el representante del PRI, Alejandro Muñoz tuvo una breve intervención solo para reconocer que es un tema “controvertible, interno de los partidos políticos y lo analizaremos en la representación”.


Lo más reciente

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU