Héctor Briseño
Foto: Raúl Angulo
La Jornada Maya
Acapulco, Guerrero
Viernes 8 de septiembre, 2017
La Secretaría de Marina (Semar), informó que se mantiene la búsqueda de la avioneta perteneciente a la Escuela México, que se reportó desaparecida el pasado 1 de septiembre, con dos personas a bordo.
En la búsqueda participa personal de la octava región naval, entre los que se encuentran buzos especializados.
El último contacto que se tuvo con la aeronave fue el pasado sábado 1 de septiembre, cuando el aparato regresaba de Zihuatanejo, a la altura de Coyuca de Benítez, con dirección hacia Acapulco.
La Secretaría de Marina-Armada de México informó que personal naval de la Primera Compañía de Trabajos Submarinos, de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Acapulco, del Batallón de Infantería de Marina número 22, y de la Décimo Cuarta Flotilla, adscritos a la Octava Región Naval, continúan los recorridos por mar y tierra en el litoral del estado de Guerrero en búsqueda de indicios de la aeronave tipo Cessna matrícula XB-MZN-152, de la Escuela México, reportada como extraviada.
Estas acciones se suman a los esfuerzos que a la vez implementan efectivos del Ejército Mexicano, Seguridad Pública estatal, Protección Civil estatal, así como de sus similares en los municipios de Coyuca de Benítez, Tecpan de Galeana, San Jerónimo y municipios aledaños de la región de Costa Grande, hasta el momento sin obtener resultados de su localización.
Durante los últimos dos días de búsqueda, 16 buzos especializados en combate, rescate de alto riesgo, con el apoyo de pescadores de la localidad y equipos de ecosonda, fueron realizados 13.7 kilómetros cuadrados (4 millas náuticas cuadradas) de recorridos marítimos submarinos en inmediaciones de la Barra de Coyuca de Benítez.
Mientras que por vía terrestre, 36 efectivos de Infantería de Marina han realizado recorridos terrestres por carretera y playa en vehículos rápidos y a pie, por un total de 128 kilómetros, en Acapulco y Coyuca de Benítez.
La Semar ha intensificado y ha ampliado la búsqueda a toda la línea costera de Acapulco a Zihuatanejo, con cuatro embarcaciones, dos tipo Defender, de búsqueda y rescate, y dos patrullas interceptoras, las cuales realizan patrones de navegación para búsqueda de indicios como pudieran ser pertenencias personales de los pilotos desaparecidos, piezas flotantes de la aeronave, residuos de aceite y/o motor, entre otros, cubriendo un total de 129.05 millas náuticas (239 kilómetros).
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp
Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid
Ap
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky