Roberto Garduño y Enrique Méndez
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 8 de septiembre, 2017

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade presentó esta mañana a la Cámara de Diputados la propuesta de paquete económico 2018, que asciende a 5.2 billones de pesos, un incremento de casi 400 mil millones respecto del ejercido en 2017, que será financiado con mayores ingresos y el déficit fiscal. El funcionario planteó que para el cierre del sexenio se prevé un repunte de la economía de entre 2 y 3 por ciento real del PIB.

Informó que Hacienda analiza si la zona donde ocurrió el sismo de anoche forma parte de uno de los polígonos incluidos en la cobertura contratada por el gobierno federal en los llamados bonos catastróficos. De actualizarse, dijo, podrían obtenerse hasta 150 millones de dólares para reconstrucción, pero si no es así existen recursos suficientes en el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

El titular de Hacienda informó que si bien se prevé un recorte de 28 mil 300 millones de pesos al gasto público, éste será con cargo a los ramos administrativos del gobierno federal y no se afectará ningún programa social o de inversión. Explicó que se prevé un tipo de cambio de 18.10 pesos por dólar, una inflación de 3.9 por ciento promedio, un precio del barril de petróleo de 46 dólares y una plataforma de explotación de un millón 983 mil barriles diarios.

Anunció que el próximo año, si bien Hacienda ya no fijará los precios de los combustibles, en medio de la volatilidad, se aplicará una política de estímulos fiscales que suavice el movimiento del costo a los conductores.

Informó que se prevé disminuir al cierre del gobierno de Enrique Peña Nieto el monto de la deuda a 47.3 por ciento del PIB y se solicita al Congreso un techo de endeudamiento menor en 25 millones de pesos menor respecto de este año.

Informó que se presenta una petición de endeudamiento para la Ciudad de México de 4 mil 500 millones de pesos. También los programas sociales se mantienen en su términos, por lo que “ningún beneficiario de padrón se verá afectado”.

El gasto en seguridad nacional y seguridad pública, que incluye a las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Gobernación y la PGR ascenderá a 191 mil 778 millones de pesos.

Anunció un fondo para la modernización del patrimonio cultural por 725 millones de pesos; la inclusión de un anexo transversal en todas las dependencias por 10 mil 399 millones de pesos, y a diferencia de este año, 200 millones para el fondo de protección a defensores de derechos humanos y periodistas.

José Antonio Meade sostuvo que este paquete está construido sobre tres pilares: estabilidad, certeza y sentido social. “Se continuará la disciplina económica que abona a la reputación de la responsabilidad en el manejo de la política fiscal y macroeconómica, construida desde hace dos décadas. Para una economía con rostro distinto, con perspectiva estable que dé una señal de certeza sobre el manejo de las finanzas públicas”.


Lo más reciente

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030

La Jornada Maya

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI