Rosa Elvira Vargas y Alonso Urrutia
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 2 de septiembre, 2017

A partir de la auditoría que se hizo a la nómina magisterial se detectó que había 40 mil plazas docentes no usadas para los fines que se abrieron y a un costo de 5 mil millones de pesos, y que ahora se destinarán a maestros frente a grupo, estableció el presidente Enrique Peña Nieto al hablar de la políticas de educación impulsadas en su administración.

Ubicó a la reforma educativa como una de las más relevantes para el avance del país, y aportó diversos indicadores de avance en distintos renglones.

En términos de infraestructura educativa, Peña Nieto dijo que hacia final de su gobierno se habrán invertido 80 mil millones de pesos, más de lo aplicado en conjunto durante los dos sexenios anteriores.

Habló del nuevo modelo educativo cómo una revolución pedagógica para aprender en libertad y con creatividad.

Además, consideró que con la nueva estrategia nacional de enseñanza del inglés se puede vislumbrar un México con dominio del idioma en dos décadas o menos.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026