Rosa Elvira Vargas y Alonso Urrutia
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 2 de septiembre, 2017
A partir de la auditoría que se hizo a la nómina magisterial se detectó que había 40 mil plazas docentes no usadas para los fines que se abrieron y a un costo de 5 mil millones de pesos, y que ahora se destinarán a maestros frente a grupo, estableció el presidente Enrique Peña Nieto al hablar de la políticas de educación impulsadas en su administración.
Ubicó a la reforma educativa como una de las más relevantes para el avance del país, y aportó diversos indicadores de avance en distintos renglones.
En términos de infraestructura educativa, Peña Nieto dijo que hacia final de su gobierno se habrán invertido 80 mil millones de pesos, más de lo aplicado en conjunto durante los dos sexenios anteriores.
Habló del nuevo modelo educativo cómo una revolución pedagógica para aprender en libertad y con creatividad.
Además, consideró que con la nueva estrategia nacional de enseñanza del inglés se puede vislumbrar un México con dominio del idioma en dos décadas o menos.
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp
Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid
Ap
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky