Enrique Méndez, Roberto Garduño
Foto: Carlos Ramos Mamahua / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 1 de septiembre, 2017

La división interna en el Partido Acción Nacional (PAN) escaló la crisis en la relación entre el gobierno federal, los partidos y el Congreso de la Unión, luego de que se negó a asistir a la sesión de apertura del primer periodo ordinario de sesiones del último año de la 63 legislatura, y en respuesta, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, decidió no presentarse a la Cámara de Diputados a entregar el quinto informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

En su lugar enviará a entregar el documento al subsecretario de Enlace Legislativo, Felipe Solís Acero, quien será recibido en el salón de protocolo por el secretario general de Cámara, Mauricio Farah. De esta manera también se retrasará hasta el 5 de septiembre la elección de la nueva mesa directiva de la Cámara de Diputados, que ocupará el diputado del PRI Jorge Carlos Ramírez Marín.

Por su parte, la Secretaría de Gobernación informó que el titular de esta dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, no acudirá al palacio legislativo de San Lázaro para entregar el quinto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Explicó que el objetivo de esta medida es dar espacio para que la Cámara de Diputados, dentro de su autonomía y procesos internos, pueda concretar los consensos necesarios en lo referente a la integración de la Mesa Directiva para su tercer año de ejercicio.

Con la entrega que hará Felipe Solís Acero en lugar de Osorio Chong, el Gobierno de la República cumple con su obligación constitucional y estará atento a las determinaciones que tome la Cámara de Diputados, resaltó Gobernación en un comunicado de prensa.

Es la primera vez que, desde que el Congreso aprobó el nuevo formato de entrega del informe, en 2007, el secretario de Gobernación no acudirá a hacer la entrega por escrito de la información sobre el estado que guarda el país. Este mecanismo se aplica desde entonces, después de que, en 2006, y derivado del conflicto post electoral de ese año, Vicente Fox no pudo entregar su informe.

El conflicto propiciado por el PAN llevó a que continúe en funciones la mesa directiva designada el año pasado, que preside la diputada Guadalupe Murguía (PAN), y fuentes del PRI señalaron que el gobierno federal se negó a entregarle a ella el informe, dada la presión que el blanquiazul mantiene hacia la administración de Peña Nieto y al PRI.

Ayer, después de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) autorizó la nueva integración de la mesa -Morena sólo se abstuvo- el tricolor hizo cálculos respecto del número de votos que obtendría la lista de legisladores a ocupar los cargos en la mesa y determinó que aún siendo suficientes para lograr las dos terceras partes requeridas por ley, era preferible lograr el consenso de todas las bancadas.

Así, decidió echar mano del mecanismo legal que permite a la mesa directiva en funciones continuar del primero hasta el 5 de septiembre como máximo antes de llevar la propuesta de la Junta de la Coordinación Política al pleno de la Cámara.

A las 21 horas del jueves Guadalupe Murguía decretó un receso, que venció a las 15 horas de hoy y el acuerdo entre los grupos parlamentarios es convocar a la sesión del martes para realizar la votación. Una vez recibido el informe hoy a las 18 horas, también se diferirá la presentación de posturas de los partidos respecto del documento presidencial.


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen