La Jornada Maya
Foto tomada de www.revistaesfinge.com

Ciudad de México
Viernes 1 de septiembre, 2017

La investigación científica básica y aplicada, así como la tecnología y la innovación son actividades que no garantizan por sí solas el bienestar de las sociedades, es necesaria la reflexión y el diálogo con otros conocimientos, señaló el filósofo Evandro Agazzi Carminati, quien agregó que la filosofía de la ciencia está al tanto de los límites del conocimiento científico y reconoce que hay otras áreas no científicas que pueden aportar a la sociedad, que provienen desde la psicología, literatura o hasta de los mensajes religiosos.

Agazzi Carminati, integrante de la Academia Mexicana de Ciencias, aboga porque exista un diálogo entre ambos mundos a través de la filosofía de la ciencia, un campo de investigación relativamente reciente que se ocupa de analizar cuáles son los aportes del conocimiento científico al conocimiento general y se plantea si hay otras formas de conocimientos, diferentes al científico, que abren la mente del ser humano para reflexionar sobre una gran variedad de problemas.

"Si no estudiamos a la ciencia desde el punto de vista de la filosofía nos dejamos llevar pasivamente por lo que está produciendo la ciencia y tecnología (CyT). Todos nos preguntamos si este desarrollo tecnológico va a producir un bien o un mal para la humanidad, así que sin una mirada crítica a la ciencia pudiese darse un crecimiento desordenado de la CyT que pudiera resultar dañino para la humanidad y tal vez en mayor medida este se refleje en las generaciones futuras”, señaló el filósofo y físico.

“Todos vivimos de ciencia y tecnología, las usamos o nos beneficiamos de esta, entender nuestra propia postura en el mundo implica conocer con una cierta profundidad estas dimensiones”, dijo el investigador.

La reflexión filosófica ayuda a entender a la CyT como algo que está profundamente conectado con el resto de la inteligencia y la actividad humana, por tanto, sostuvo Evandro Agazzi, lo ideal sería que, así como un científico sabe de ciencia, también tenga una cultura filosófica, que sepa de las temáticas que plantea y la manera como alimentan a otras disciplinas.

La filosofía de la ciencia busca abonar al diálogo entre ambos conocimientos y despertar una actitud crítica ante la ciencia, postura que —señaló— no significa un rechazo, significa evaluar de manera clara sus aspectos negativos y positivos.

Los filósofos de la ciencia han detectado ciertas posturas extremistas que pueden llevar a consecuencias no deseables. Agazzi Carminati pidió evitar el cientificismo, la idea de que la ciencia y la tecnología son capaces de dar solución a todos los problemas humanos. Pero también evitar el opuesto, la postura anticiencia y antitecnología. “Hay que buscar un punto de equilibrio y de complementariedad entre las dos perspectivas”.

En su opinión, si un ser humano se ha formado filosóficamente tiene mayores herramientas para entender cómo se plantean los problemas y cómo se pueden cambiar los paradigmas y las perspectivas, en general, los ciudadanos están mucho más abiertos y son más accesibles a la innovación si ha tenido una formación filosófica, es por ello preocupante la tendencia mundial a ir eliminando la materia de filosofía en los sistemas de educación de los países.

“Veo que en las sociedades que se llaman avanzadas hay tendencias contrarias a la formación filosófica, se enfocan en abordar asignaturas científicas en los ciclos escolares y se le acorta a las humanidades y ese es un gravísimo error. Hay pocos países que han resistido a la eliminación de la materia, entre otros, Italia, Alemania, Suiza y Francia, pero en otros ya no se imparte bajo el argumento de que para estar a la altura de los tiempos es mejor hacer énfasis en las ciencias exactas y naturales”.


Lo más reciente

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa