Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 31 de agosto, 2017

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que en septiembre próximo se reducirán las tarifas eléctricas del sector industrial, comercial y de alto consumo del sector doméstico, en comparación con agosto de este año.

Expuso en un comunicado que las tarifas para el sector industrial disminuirán entre 1.7 y 1.3 por ciento, para el sector comercial la disminución será de entre 1.3 y 0.9 por ciento, y para el sector doméstico de alto consumo (tarifa DAC) la disminución será de 0.9 por ciento.

La empresa productiva del Estado destacó que con ello suman ya seis meses consecutivos en los que disminuyen las tarifas para sus clientes.

Aclaró que las tarifas vigentes para los clientes domésticos de bajo consumo se mantendrán sin aumentos en septiembre de 2017 respecto a las registradas en agosto de este mismo año.

Así, las tarifas domésticas de bajo consumo registran ya 33 meses consecutivos sin incrementos, expuso la CFE, que refirió que cerca de 99 por ciento de los hogares en México se encuentra en esta tarifa, lo que equivale a cerca de 36.5 millones de sus clientes.

Señaló que esa tarifa subía 4.0 por ciento cada año, desde 2006 y hasta 2014, pero como resultado de la reforma energética bajó 2.0 por ciento en 2015 y otro 2.0 por ciento en 2016. Así, las tarifas domésticas de bajo consumo suman reducciones en términos reales por alrededor de 12.1 por ciento respecto a diciembre de 2014.

La CFE mencionó que las tarifas reflejan el comportamiento de los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica registrados en agosto de 2017 en comparación con julio de 2017.

Estos precios son los utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para calcular las tarifas eléctricas, añadió la empresa eléctrica.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos