Alondra Flores Soto
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 31 de agosto, 2017

La poeta y madrina del punk, Patti Smith, visitará este sábado La Casa del Lago para recitar el poema [i]Hecatomb[/i], dedicado al escritor chileno Roberto Bolaño.

El espacio cultural ha difundido la presencia de la artista estadunidense, quien participará en el ciclo de poesía en voz alta [i]Sesiones del Café La Habana[/i].

Smith vuelve a la Ciudad de México en el lugar donde estuvieron personajes como Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, anuncia La Casa del Lago, como parte de sus visitas a “sitios que jugaron un papel importante en la biografía de autores a quienes admira”, entre ellos el autor de Los detectives salvajes.

Aunque se anuncia entrada gratuita a las 12:30, será de cupo limitado, la asistencia a la presentación de la la artista, quien representó a Bob Dylan en la pasada ceremonia del Nobel.

En el año 2012 la mítica cantante visitó la Ciudad de México, donde brindó una conferencia en el Museo Frida Kahlo y un concierto en el Museo Anahuacalli. En esa ocasión afirmó: “trato de combatir la violencia con mi poesía, mi voz, como artista que soy”.

Aunque contó haber venido a México muchas veces desde los años 70 del siglo pasado, en 2012 fue su primera actuación en nuestro país, que le causó emoción al ser recibida por emoción y al que ahora regresa.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo