Ap
Foto: @conagua_clima
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 31 de agosto, 2017

La recién formada tormenta tropical [i]Lidia[/i] giraba en el Pacífico hacia el extremo sur de la península de Baja California, en México, y se esperaba que se acercara el jueves por la noche a una zona de costa que incluye la región turística de Los Cabos.

Las autoridades mexicanas advirtieron a los residentes en el área que se preparasen para fuertes vientos, aguaceros y una peligrosa marejada ciclónica, en un mensaje tras la formación de [i]Lidia[/i] el miércoles.

Lidia podría dejar precipitaciones de entre 20 y 30 centímetros de agua en buena parte del estado de Baja California Sur y el oeste de Jalisco, amenazando con inundaciones repentinas y deslaves, según meteorólogos.

Lidia tenía vientos sostenidos máximos de 75 kilómetros por hora el jueves por la mañana. Su centro estaba unos 145 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, México, y avanzaba hacia el nor-noroeste a 13 kph.

Se esperaba que Lidia se acercara el jueves por la noche al extremo sur de Baja California, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

La tormenta podría ganar fuerza durante el día y “aún tiene la oportunidad de acercarse a la categoría de huracán” antes de tocar tierra.

Por su parte, la tormenta tropical Irma, formada el miércoles sobre el Atlántico, parecía encaminada a convertirse en huracán el jueves. Su rumbo podría llevarla cerca de la entrada oriental del Mar Caribe a principios de la semana que viene.

El centro de Irma se encontraba unos 950 kilómetros al oeste de las islas de Cabo Verde. Sus vientos máximos sostenidos rondaban los 110 kph con ráfagas más fuertes. Se dirigía al oeste a 19 kph y no se habían activado advertencias ni alertas costeras por el momento.


Lo más reciente

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

El chofer de la unidad se encuentra bajo custodia en un hospital

La Jornada

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre 24 y 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Ante repunte de violencia contra mujeres, feministas de QRoo demandan investigaciones con perspectiva de género

Exigen presupuestos suficientes, personal capacitado y órdenes de protección

Ana Ramírez

Ante repunte de violencia contra mujeres, feministas de QRoo demandan investigaciones con perspectiva de género