Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 30 de agosto, 2017

Roberto Peralta Fernández, egresado de la Universidad del Valle de México (UVM), trabaja en uno de los proyectos de generación eléctrica más grande del mundo al sur de El Cairo, Egipto, en el que desempeña la función de ingeniero en turbinas de vapor.

El joven de 28 años de edad explicó que el proyecto en el que labora para una empresa global, consiste en plantas de generación eléctrica que triplicarán la capacidad actual de energía eléctrica en aquel país.

Roberto, quien estudió Ingeniería Mecánica Industrial en el Campus Tlalpan, vive en una casa pequeña, construida para el personal que opera la planta y convive con gente de diversas nacionalidades.

De acuerdo con Roberto, estudiar esta ingeniería le permitió prepararse para obtener las herramientas necesarias para llegar a donde se encuentra.

“No me refiero sólo a conocimientos teóricos, sino a las herramientas de integración humana, las negociaciones, la capacidad de hablar en público, expresar ideas y buscar siempre la claridad de los estatutos y argumentos sin quitar el dedo del renglón”, señaló.

Agregó que la experiencia internacional que este proyecto de ingeniería de alta envergadura le ha proporcionado, ha sido también muy valioso desde el punto de vista cultural.

“Es un cambio cultural tremendo, una manera de pensar completamente diferente, estándares totalmente diferentes y ni hablar del idioma y la comida, lo más difícil ha sido la comunicación, puesto que todo se desarrolla en inglés y muchas personas no lo manejan con fluidez”, señaló.

“Cabe mencionar que la gastronomía es difícil, un buen mexicano no deja de extrañar todos los antojitos mexicanos y sobre cocinar... es muy difícil encontrar los ingredientes correctos”, comentó.

Roberto dijo también que la diversidad dentro de la universidad contribuyó a promover la convivencia y tolerancia para cualquier ser humano.

“Si a toda esta combinación se le añaden los maestros necesarios que se esmeran en generar un mejor estudiante con sus lecciones y uno mismo se esfuerza en mejorar, ponerse retos, metas y no parar hasta alcanzarlos y rebasarlos... todo esto crea la mejor universidad... y a mí me dio esto mi universidad”, concluyó.


Lo más reciente

U yóok'osta'al tso', la danza del pavo de Chumayel

Los músicos vuelven a cumplir su promesa con Santa Cecilia

Leobardo Cox Tec

U yóok'osta'al tso', la danza del pavo de Chumayel

Alcalde de Celaya revela reunión con grupo criminal antes de asumir el cargo

El edil aseguró que informó al gobierno federal del encuentro donde recibió amenazas

La Jornada

Alcalde de Celaya revela reunión con grupo criminal antes de asumir el cargo

México, país de AL donde más bajaron la pobreza y pobreza extrema en la última década: Cepal

Informe atribuye la reducción, principalmente, al ''fuerte'' incremento del salario mínimo

La Jornada

México, país de AL donde más bajaron la pobreza y pobreza extrema en la última década: Cepal

Playa del Carmen fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

La alianza se enfoca en impulsar el turismo y la inversión

La Jornada Maya

Playa del Carmen fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia