Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto: Cuartoscuro / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 30 de agosto, 2017

La posibilidad de que actual titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Cervantes, se convierta en el nuevo fiscal general de la nación fracturó al Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, ya que 12 de los 38 integrantes de la bancada blanquiazul están dispuestos a ir en contra de la línea impuesta por su dirigente nacional, Ricardo Anaya, de cerrar el paso a ese nombramiento.

El coordinador de los senadores panistas, Fernando Herrera, advirtió: ‘‘No vamos a dar ni un paso atrás a pesar de que existan presiones, fintas, simulaciones y muchas cosas más. No vamos a convalidar un fiscal transexenal que sirva para garantizar impunidad a los actos de corrupción que se han dado en este sexenio’’.

Insistió: ‘‘Necesitamos un fiscal con independencia, con capacidad probada y desde luego que no tenga vínculos partidistas. Esa es la lucha y nosotros estamos dispuestos a defenderla hasta sus últimas consecuencias’’. No quiso referirse a las versiones de que una tercera parte de su bancada está dispuesta a avalar a Cervantes, junto con el PRI.

Antes, Javier Lozano Alarcón, quien regresará a su escaño tras su paso por el gobierno de Puebla, aclaró que la línea establecida por la dirigencia nacional del blanquazul para vetar a Cervantes resulta inaceptable porque ‘‘parte de una declaración de guerra y un capricho personal’’ del líder nacional, Ricardo Anaya Cortés.

Confirmó que al menos 12 senadores del PAN están en contra de pelearse con el PRI y el gobierno, ya que hay temas legislativos pendientes de gran importancia. Además, consideró que Cervantes ha hecho un buen trabajo al frente de la PGR y que la ley vigente lo coloca en la plataforma para pasar a ser el fiscal general.

En conferencia aparte, Herrera resaltó que en la bancada todos están obligados a cumplir con el acuerdo del máximo órgano de dirección del PAN. ‘‘Un fiscal que sirva de tapadera para armar un paquete de impunidad, nosotros no lo vamos a permitir’’.

El senador Ernesto Ruffo advirtió, asimismo, que la resolución de la Comisión Permanente del PAN ‘‘mandata a todos a actuar al unísono’’; el que no lo haga tendrá que someterse a la revisión interna.

A su vez, el senador del bloque PT-Morena Miguel Barbosa dijo que ubica a seis de los senadores del PAN que estarían dispuestos a ir con el PRI para aprobar la minuta de la ley de la fiscalía general de la República para poner al frente a Cervantes.

Otra parte de los panistas quiere el cargo para alguien de su partido, recalcó, sin importar la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto que reforma el artículo 102 constitucional para eliminar el pase automático al titular de la PGR a la fiscalía.

Por lo que hace a la reunión plenaria de PRI, hubo respaldo unánime para Cervantes. El dirigente priísta, Enrique Ochoa, dijo que su trabajo al frente de la procuraduría lo respalda. Interrogado sobre la iniciativa de Peña Nieto que lo impide, respondió que los priístas ‘‘continuaremos explorando todas las vías jurídicas y políticas con los distintos partidos’’.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo