Gustavo Castillo y Emir Olivares
Foto: Guillermo Sologuren
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 29 de agosto, 2017

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa que se encuentran desaparecidos desde septiembre de 2014, señalaron que la Procuraduría General de la República (PGR) sigue sin ofrecer “avances sustanciales” en las líneas de investigación relacionadas con la presunta participación de policías federales, militares y policías municipales del Huitzuco en los hechos ocurridos en en el municipio de Iguala.

Al término de un encuentro con el titular de la PGR, Raúl Cervantes Andrade, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, y funcionarios de la PGR como la subprocuradora Sara Irene Herrerías, y acompañados de representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los familiares señalaron que no regresarán a la mesa de diálogo con las autoridades hasta que no haya policías y militares detenidos.

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los normalistas, señaló que la PGR les dio información en la que se puede considerar que solamente ha avanzado 30 por ciento en las cuatro líneas de investigación que se le han exigido al Ministerio Público Federal y que podrían conducir al paradero de los estudiante y de los causas que originaron el ataque ocurrido el 26 de septiembre de 2014.


Lo más reciente

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

El chofer de la unidad se encuentra bajo custodia en un hospital

La Jornada

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Ante repunte de violencia contra mujeres, feministas de QRoo demandan investigaciones con perspectiva de género

Exigen presupuestos suficientes, personal capacitado y órdenes de protección

Ana Ramírez

Ante repunte de violencia contra mujeres, feministas de QRoo demandan investigaciones con perspectiva de género