Gustavo Castillo y Emir Olivares
Foto: Cuartoscuro / archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 29 de agosto, 2017

Los integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que da seguimiento al caso Iguala y los familiares de los 43 normalistas desaparecidos se reunirán esta tarde con el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Cervantes Andrade, la subprocuradora de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías, y otros funcionarios para conocer los avances de las líneas de investigación faltantes y los peritajes realizados con tecnología Lidar que se ha empleado para buscar fosas clandestinas.

A las 15:00 está programado el encuentro entre autoridades mexicanas y representantes de la CIDH, el cual se desarrollará en la sede principal de la PGR en la Ciudad de México.

Los familiares de los 43 normalistas –que fueron agredidos y privados de su libertad por policías municipales de Iguala e integrantes del Cártel de Guerreros Unidos, en septiembre de 2014--, han exigido que se investigue la participación de militares y elementos de la Policía Federal en la presunta desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.

Otra de sus exigencias es que se indague y detenga a elementos de la policías municipal de Huitzuco, Guerrero, ya que han surgido versiones que señalan que presuntamente con la ayuda de policías federales, trasladaron a esa población a 25 de los 43 estudiantes que se encuentran desaparecidos.

Asimismo, otra demanda que han hecho a la PGR es que investigue lo relacionado con el presunto tráfico de heroína desde Iguala, Guerrero, a Chicago, Estados Unidos, en camiones de pasajeros, como una de las causas por las cuales los normalistas habrían sido atacados, ya que presuntamente en uno de los camiones que los estudiantes tomaron habría llevado droga escondida.

Supuestamente, las autoridades se comprometieron a entregar en la segunda quincena de agosto los resultados de todas las líneas de investigación solicitadas por los familiares de los estudiantes, y la información también sería entregada a los representantes de la CIDH.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán