La Jornada Maya
Foto: AMC

Ciudad de México
Lunes 28 de agosto, 2017

La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) adelantará un año los festejos de su primer centenario, a cumplirse en el año 2019, y aprovechará la XXX Asamblea General a realizarse en 2018 en Viena, Austria para la celebración, informó la presidenta de este organismo, Silvia Torres-Peimbert, investigadora emérita del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La conmemoración por los cien años de la IUA tendrá lugar en las dos semanas de actividades académicas y culturales programadas para la asamblea del próximo año, en medio de encuentros de ciencia, reuniones y debates sobre los grandes temas astronómicos, que son la esencia de la Unión, comentó la investigadora en entrevista para la Academia Mexicana de Ciencias, de la que es integrante.

En 2018 la Unión planea realizar diez simposios de los cuales siete se llevarán a cabo en agosto –uno de ellos sobre historia de la astronomía—. “También tendremos reuniones temáticas, exposiciones de observatorios y de proveedores; habrá sesiones de carteles, será una actividad muy amplia”. En 2019, cuando se cumpla la especial efeméride de la agrupación internacional, se organizará como parte de los festejos una ceremonia formal para la que se convocará a distintas autoridades como invitados especiales, detalló Torres-Peimbert.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo