Notimex
Foto: @CNC_CEN
La Jornada Maya

Zacatecas, Zacatecas
Sábado 26 de agosto, 2017

Durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México defenderá al campo y exigirá una competencia en igualdad y libre, afirmó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Al inaugurar en representación del presidente Enrique Peña Nieto el 79 Congreso de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el funcionario señaló: "México no quiere privilegios, sino competir en igualdad y libertad dentro del Tratado del Libre Comercio”.

José Eduardo Calzada Rovirosa mencionó que se defenderán los intereses del campo, porque “es pilar fundamental de la economía nacional”.

De esa forma respondió el funcionario federal a la solicitud del dirigente cenecista, Rubén Escajeda Jiménez, de tener un asiento en la mesa de renegociación del TLCAN.

Luego, dijo a los cenecistas, una de las organizaciones base del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que el presidente Peña Nieto y la Sagarpa tienen en la CNC al mejor aliado para impulsar las reformas estructurales que le han dado fortaleza económica al país.

"Vamos a rejuvenecer el campo mexicano y vamos a hacer que regresen los jóvenes y las mujeres, brindándoles mejores oportunidades, financiando sus empresas productivas para beneficio de sus familias", aseguró.

Por su parte, el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, afirmó que este país y su campo “tienen todo para pasar de una economía de subsistencia a una generadora de riqueza”, por lo que reconoció "la necesidad de fortalecer al agro para fortalecer a México".

Durante el encuentro nacional de tres días de la CNC, que por primera vez en su historia tiene como sede a Zacatecas, se desarrollarán seis mesas de trabajo, con la participación de delegados y especialistas del país, cuyos acuerdos se espera sean la base de políticas públicas efectivas para el agro mexicano.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos