Héctor Briseño
Foto: Cuartoscuro / Archivo
La Jornada Maya

Acapulco, Guerrero
Viernes 25 de agosto, 2017

Las alertas de viaje como la que fue emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos el pasado lunes son “como los llamados a misa”, declaró el secretario de Turismo municipal, Alejandro González Molina, quien además destacó que esa advertencia a los ciudadanos estadunidenses incluye a otros estados de la República Mexicana.

No obstante el elevado índice de homicidios, que ya rebasa la cifra de 500 sólo en este año en Acapulco, autoridades locales han insistido en que la violencia en el puerto no ha afectado a turistas.

En entrevista, antes de inaugurar la fecha que corresponde a esta ciudad del torneo internacional amateur de golf Por los Caminos del Vino -y que se se efectúa en 128 ciudades de 12 países en diferentes fechas del año-, González Molina manifestó que “somos respetuosos de los Estados que emiten este tipo de alertas”, y sostuvo que “ya es tradicional, sucede una o dos veces por año, las revisan”.

En el caso de Acapulco, el funcionario municipal mencionó que “no es nada nuevo, ya estábamos en la alerta, aquí lo novedoso es que a nivel nacional se incluyeron otros destinos de México”.

El secretario de turismo de Acapulco expresó que las alertas de viaje, o travel alerts, son un tema de percepción y de imagen respecto a la inseguridad.

González Molina enfatizó que son más de 100 países los que están incluidos en la alerta de viaje de los Estados Unidos, por lo que no es nada más Acapulco, ni Guerrero, ni México.

Resaltó que el gobierno municipal trabaja en un plan para atraer mayor turismo en los meses más complicados del año, entre septiembre y noviembre.

“Tenemos registro de que en estos días hay turistas ingleses en Acapulco; el turismo canadiense sigue siendo leal al puerto. Son como los llamados a misa los travel alerts, las personas lo toman en consideración, pero no significa que por eso no viajan a tal o cual ciudad”, finalizó.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo