Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
Londres, Inglaterra
Miércoles 23 de agosto, 2017
Gran Bretaña enviará 90 autobuses de doble piso a la Ciudad de México, tras suscribirse un contrato que la primera ministra británica, Theresa May, citó este miércoles como ejemplo de la capacidad comercial de su país tras el Brexit.
Los autobuses –íconos de las calles londinenses– fueron producidos en las fábricas Alexander Dennis Limited de Escocia y Guildford, en el oeste de Londres.
"Estamos (...) ayudando a compañías británicas a conseguir contratos multimillonarios para exportar sus productos a todo el mundo" aseguró May al visitar la fábrica de Guildford.
El gobierno asegura que estos autobuses poco contaminantes "reducirán la polución en el Paseo de la Reforma" una de las principales avenida de la capital mexicana.
El contrato, de 48 millones de euros (56 millones de dólares) ha sido patrocinado por la agencia británica de financiación de exportaciones.
La fábrica de Alexander Dennis ya ha vendido este tipo de buses a Canadá, Hong Kong, Malaisia, Nueva Zelanda, Singapur, Suiza y Estados Unidos.
Una portavoz de la compañía informó que el contrato con la Ciudad de México fue suscrito en 2015 pero la entrega de los vehículos fue postergada hasta este año pues debían adaptarse a la altitud de la capital mexicana.
La Ciudad de México está a una altura promedio de 2 mil 240 metros.
Los autobuses empezarán a transportar pasajeros en Ciudad de México a fines de este año.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May