Notimex
Foto: Captura de patalla NASA
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 19 de agosto, 2017

Aun cuando el Sol quedará parcialmente oculto por la Luna durante el eclipse del próximo lunes, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sugirió a la población tomar precauciones para evitar posibles afectaciones a la vista.

Para que la población cuide su salud ante la presencia del eclipse parcial de sol, la dependencia federal recomendó no observar de forma directa este fenómeno natural bajo ninguna circunstancia, ya que puede dañar la retina en poco tiempo.

Explicó que durante el desarrollo del eclipse, aunque el Sol quede parcialmente oculto por la Luna, la luz que llega a los ojos es muy intensa y puede quemar la retina.

Además es importante no utilizar instrumentos como telescopios, cámaras, binoculares o filtros polarizados, precisó Cofepris en un comunicado.

Los lentes oscuros o filtros caseros no son útiles en este caso, como tampoco los son las radiografías, por lo que se debe vigilar a los niños para evitar que tengan afectaciones en su salud ocular.

La dependencia indicó que para las personas tengan interés en este fenómeno natural, el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) transmitirá en video el desarrollo del eclipse con imágenes de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA).

Además de que diferentes medios de comunicación harán transmisiones en vivo de este fenómeno que iniciará a las 12:01 horas y terminará a las 14:37 hora de la Ciudad de México, y Tendrá una duración de dos horas y 36 minutos.

Para mayor orientación sobre el cuidado de la salud, la Cofepris pone a disposición el número teléfono gratuito 01800 0335050, con servicio las 24 horas del día, y el correo electrónico [email protected].


Lo más reciente

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos


Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda

Rosa Icela Rodríguez sostuvo que la designación ''no fue política'', sino de conocimiento

La Jornada

Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda