Notimex
Foto: Captura de patalla NASA
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 19 de agosto, 2017

Aun cuando el Sol quedará parcialmente oculto por la Luna durante el eclipse del próximo lunes, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sugirió a la población tomar precauciones para evitar posibles afectaciones a la vista.

Para que la población cuide su salud ante la presencia del eclipse parcial de sol, la dependencia federal recomendó no observar de forma directa este fenómeno natural bajo ninguna circunstancia, ya que puede dañar la retina en poco tiempo.

Explicó que durante el desarrollo del eclipse, aunque el Sol quede parcialmente oculto por la Luna, la luz que llega a los ojos es muy intensa y puede quemar la retina.

Además es importante no utilizar instrumentos como telescopios, cámaras, binoculares o filtros polarizados, precisó Cofepris en un comunicado.

Los lentes oscuros o filtros caseros no son útiles en este caso, como tampoco los son las radiografías, por lo que se debe vigilar a los niños para evitar que tengan afectaciones en su salud ocular.

La dependencia indicó que para las personas tengan interés en este fenómeno natural, el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) transmitirá en video el desarrollo del eclipse con imágenes de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA).

Además de que diferentes medios de comunicación harán transmisiones en vivo de este fenómeno que iniciará a las 12:01 horas y terminará a las 14:37 hora de la Ciudad de México, y Tendrá una duración de dos horas y 36 minutos.

Para mayor orientación sobre el cuidado de la salud, la Cofepris pone a disposición el número teléfono gratuito 01800 0335050, con servicio las 24 horas del día, y el correo electrónico [email protected].


Lo más reciente

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción

Afp

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV

Eduardo Lliteras

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal

Ana Ramírez

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco

Esperamos que este sumo pontífice sea un gran maestro de la doctrina social, señaló Rodríguez Vega

Ronald Rojas

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco