Juan Carlos Miranda
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 19 de agosto, 2017

El gobierno federal modificó el régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) para darle viabilidad financiera a los campos que la empresa sigue operando y que, ante la caída en los precios internacionales del crudo, dejan de ser rentables con el marco tributario actual, con lo que se espera preservar una producción aproximada de 150 mil barriles por día y hasta 500 mil MMBTU (millones de unidades térmicas británica) para el caso de gas.

Por medio de la Secretaría de Hacienda, el gobierno elevó los límites de costos deducibles para el derecho por la utilidad compartida.

En el caso de los campos petroleros terrestres el límite pasa de 20 a 40 por ciento, mientras que en los campos en aguas someras sube de 14 a 35 por ciento.

En los campos de gas natural no asociado va de 80 a 85 por ciento y en los campos de Chicontepec suben de 60 a 75 por ciento.

Mediante un comunicado Hacienda explicó que los campos que Petróleos Mexicanos decidió quedarse en la ronda cero (antes de que todos los demás de subastaran a privados en las fases subsecuentes) correspondían a las capacidades técnicas y financieras que la empresa tenía en ese momento, pero la caída posterior en los precios internacionales del petróleo llevó a que algunas asignaciones dejaran de ser rentables con el régimen fiscal vigente.

La dependencia detalló que para que a un campo le pueda aplicar el régimen modificado, Pemex deberá mostrar que la extracción en el área de asignación no es rentable después del pago de los impuestos y derechos previstos en el marco fiscal vigente, así como evidencia del impacto esperado por la aplicación del nuevo régimen en dicha área de asignación.

Además, dijo que para mantener la transparencia y rendición de cuentas, la petrolera deberá mantener los registros contables individuales para cada una de las asignaciones a las que aplique el nuevo régimen, presentándolos ante el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.

De esta forma, se fortalece a la empresa productiva del Estado, al tiempo que se promueve y maximiza el aprovechamiento de los campos que operan bajo el régimen de asignaciones, dijo Hacienda.


Lo más reciente

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

El chofer de la unidad se encuentra bajo custodia en un hospital

La Jornada

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre 24 y 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Ante repunte de violencia contra mujeres, feministas de QRoo demandan investigaciones con perspectiva de género

Exigen presupuestos suficientes, personal capacitado y órdenes de protección

Ana Ramírez

Ante repunte de violencia contra mujeres, feministas de QRoo demandan investigaciones con perspectiva de género