Roberto Garduño
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 18 de agosto, 2017

Andrés Manuel López Obrador acusó a Felipe Calderón Hinojosa de haber recibido sobornos (moches) de la empresa brasileña Odebrecht.

De gira por el estado de San Luis Potosí, el presidente de Morena recordó que entre las administraciones de Calderón y la actual los contratos aprobados por ambas a favor de la brasileña superan los 5 mil millones de dólares.

El político tabasqueño también la emprendió contra los medios de comunicación, pues, “me llama la atención el silencio de los medios, callan como momias. Cuando se trata de nosotros, cualquier calumnia contra nosotros, gritan como pregoneros. ¡Qué pena me dan! Qué pena me dan como dice la canción”.

En un video grabado en la plaza principal de Matehuala, López Obrador lamentó los sucesos ocurridos en Barcelona; el terrorismo debe condenarse, insistió.

Al abundar sobre el tema Odebrecht, consideró que los 4 millones de dólares que habría recibido Emilio Lozoya Austin durante la campaña electoral del PRI “es muy probable que los hayan utilizado en la campaña de Enrique Peña Nieto. Hay protección, es una asociación delictuosa de complicidades, de componendas, por eso impera la impunidad y la corrupción”.

El líder de Morena señaló que en otros países la corrupción se castiga, en México no porque hay impunidad.

“Se quiere olvidar que Odebrecht hizo negocios en el gobierno de Felipe Calderón. Con Calderón construyó (la empresa) una planta de polietileno en Nanchital, Veracruz, y en ese acuerdo se comprometió a Pemex a entregar a Odebrecht a precios preferenciales gas etano para reconfigurar la refinería de Minatitlán”.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo