Notimex
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 16 de agosto, 2017

El dólar libre retrocede ocho centavos en comparación con el cierre de ayer y se vende hasta en 18.10 pesos, en tanto se adquiere en un precio mínimo de 16.60 pesos en sucursales bancarias de la capital del país.

De acuerdo con Banco BASE, la moneda mexicana inicia la jornada con una apreciación debido a que los precios del petróleo muestran una ligera corrección al alza, luego de que el Instituto Americano del Petróleo estimara que los inventarios petroleros de Estados Unidos cayeron.

Además, agregó que los incentivos de vivienda estadunidenses descendieron en julio, así como los permisos de construcción, lo que implicó una desaceleración del sector inmobiliario de ese país.

Por otra parte, explicó que durante la sesión se espera la publicación de las minutas de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), correspondiente a la reunión del 26 de julio.

El Banco de México dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 17.8483 pesos.

Informó que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se sitúan en 7.3785 y 7.3873 por ciento, las dos con ganancias de 0.0064 y 0.0088 puntos porcentuales, respectivamente.

En tanto, el dólar estadunidense se vende en un promedio de 17.92 pesos y se compra en 16.67 pesos en casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La divisa se expende en esos centros cambiarios en un máximo de 18.15 pesos y se adquiere en un mínimo de 16.60 pesos.

Mientras que el euro se cotiza en un precio máximo de 21.99 pesos a la venta y 20.30 pesos a la compra.

La libra esterlina se adquiere en 23.00 pesos y se expende en 25.00; en tanto que el yen se compra en 0.13 y se vende en 0.21 pesos.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo