Notimex
Foto: Facebook @ GobiernoCdJuarez
La Jornada Maya

Ciudad Juárez, Chihuahua
Martes 15 de agosto, 2017

Ciudad Juárez fue nombrada la localidad más resiliente del país, al comprobar que tiene la mayor respuesta para salir adelante ante cualquier desastre, señaló el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).

El titular del IMIP, Roberto Mora Palacios, dijo que la designación se dio durante la Reunión de Resiliencia Urbana organizada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) efectuada el fin de semana en Mazatlán, Sinaloa.

El funcionario municipal señaló que esta localidad obtuvo el mayor puntaje al ser evaluada junto con otros 13 municipios, entre ellos Tijuana, Baja California, y La Paz, Baja California Sur, así como Manzanillo, Colima y Durango, Durango.

También Mazatlán, Sinaloa; Pachuca de Soto, Hidalgo; Atlixco, Puebla; Puerto Vallarta, Jalisco; Zihuatanejo, Guerrero; Aculco, Estado de México; Allende, Nuevo León, además de Solidaridad de Playa del Carmen y Tapachula, Chiapas.

La Universidad Mexiquense del Bicentenario se encargó de la metodología y llevó a cabo los estudios, participando el IMIP en representación de Ciudad Juárez, estuvo trabajando durante todo el año en la información requerida para este fin.

Durante el pasado fin de semana se evaluó de cada ciudad los ejes de organización para la resiliencia frente a los desastres; identificación, comprensión y utilización de escenarios de riesgo y capacidad financiera para la resiliencia.

También, diseño y desarrollo urbano; ambiental; capacidad institucional para la resiliencia; capacidad social para la resiliencia; infraestructura; respuesta adecuada y efectiva; y reconstrucción y recuperación.

Luego de analizar cada punto se definió el índice de resiliencia, quedando Ciudad Juárez como la localidad más resiliente de las 14 participantes.

Ser nombrada la ciudad más resiliente del país, señaló Mora Palacios, permitirá que Ciudad Juárez tenga mayor acceso a fondos para invertir en obras de mitigación para corregir el problema que se tiene con el manejo del agua.

El objetivo fue conocer el perfil de resiliencia urbana de las localidades participantes, el cual es un ejercicio que se lleva a cabo desde finales del año pasado con recursos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

El objetivo del perfil de resiliencia urbana, dijo, es conocer las variables sociales, económicas, urbanas y físicas que inciden en la capacidad de Ciudad Juárez para resistir, asimilar, adaptarse y recuperarse de manera eficiente y ágil ante los efectos de una amenaza.


Lo más reciente

Trump visita el centro de detención de migrantes ''Alcatraz de los caimanes'' en Florida

La construcción ha provocado indignación por considerar el lugar ''inhumano''

Afp

Trump visita el centro de detención de migrantes ''Alcatraz de los caimanes'' en Florida

Tratar a migrantes como criminales, violatorio de los Derechos Humanos: Claudia Sheinbaum

“No estamos de acuerdo”, enfatizó la Presidenta ante la inminente inauguración ''Alcatraz de los caimanes''

La Jornada

Tratar a migrantes como criminales, violatorio de los Derechos Humanos: Claudia Sheinbaum

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún

Las salidas serán los viernes, sábados y domingos a las 10, 12 y 14 horas

Ana Ramírez

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún

Destaca Sheinbaum reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida

Logran un primer acuerdo con la secretaría de Agricultura de Estados Unidos

La Jornada

Destaca Sheinbaum reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida