La Jornada Maya
Foto: @gobmx

Ciudad de México
Lunes 14 de agosto, 2017

En un concierto en el que participaron Los Microsónicos, Inéditos Crew y Brasil Musical, grupos de música indígena contemporánea, se presentaron los discos 4 y 5 de la colección [i]De Tradición y Nuevas Rolas[/i], como parte de las actividades de la primera Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales, que se efectuó el 12 y 13 de agosto en el Centro Nacional de las Artes.

[i]De Tradición y Nuevas Rolas[/i], programa de la Secretaría de Cultura, surgió en 2010. En el álbum 4, que se grabó en Ciudad Lerdo, Durango, en 2014, participaron Ba’du Bazeendu’ (Oaxaca) y Chan Santa Roots (Quintana Roo), entre otros.

El 5 se grabó en Acapulco, Guerrero, en 2015, y se escucha la música de Asaya (Querétaro), Aventura Musical (San Luis Potosí) y Banana Paradise (Michoacán), entre otros grupos.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos