La Jornada Maya
Foto: Comunicación IPN

Ciudad de México
Sábado 12 de agosto, 2017

Con el fin de reducir la incidencia en defunciones de bebés por “muerte de cuna”, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un sistema de monitoreo que vigila, en tiempo real, a los menores, ya que consta de una cámara web que envía alertas al dispositivo móvil de los padres para informar el estado en el que se encuentra.

Osvaldo Alpízar Maceda, Keila Córdova Pichardo, Daniel Cosme Zaldívar, Cesar Iván García Estrada, Erick Alejandro Muñoz Ramírez y Miguel Isaac Reyes García, los creadores del prototipo del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 3 Estanislao Ramírez Ruiz, explicaron que el síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) es el deceso repentino y sin causas evidentes de un bebé menor de un año, aparentemente sano, cuando está dormido y acostado.

Detallaron que Saby, como nombraron al sistema, mide la frecuencia cardiaca con un sensor de pulso y notifica mediante una alerta cuando el bebé presenta una anomalía o se encuentra en mala posición. Al suceder esto, inmediatamente la cuna efectúa pequeños movimientos al colchón para que el niño reaccione o acomode su postura.

El prototipo funciona por conexión Wifi, envía la señal a un celular con sistema Android, en el que, mediante una aplicación, se observa al bebé para evitar algún riesgo de asfixia.

El movimiento que hace la cámara para monitorear al bebé se debe a un motorreductor con interruptores de cada lado que limitan la distancia de su desplazamiento. Además los estudiantes comentaron que el prototipo no tiene suficiente voltaje ni hace ruido por lo que no despertará ni molestará al bebé.

Otro elemento de utilidad de esta creación es una pequeña lámpara que se activa para visualizar con mayor claridad, pero sin molestar la vista del pequeño.


Lo más reciente

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos


Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda

Rosa Icela Rodríguez sostuvo que la designación ''no fue política'', sino de conocimiento

La Jornada

Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda