Miriam Posada
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 10 de agosto, 2017

La estructura del Paso Exprés de Cuernavaca se reblandeció debido a que no se revisó ni cambió el tubo de la alcantarilla que corre bajo la zona en la que se abrió el socavón, orden que debió surgir de la empresa SAC, coordinadora del proyecto.

"No era necesario que pasara un auto o una mosca, el lugar ya se había reblandecido", señaló Humberto Marengo Magallón, del grupo de especialistas encargados de realIzar el peritaje. "Si se hubiera cambiado el tubo de la alcantarilla no estaríamos sentados aquí".

Advirtió que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes debe hacer un "examen de conciencia" y cambiar todos sus procesos de supervisión y realización de proyectos, y aseguró que lo ocurrido en el Paso Exprés es resultado de una cadena de falta de supervisión y malas decisiones.

Los realizadores de este peritaje no señalaron la responsabilidad del consorcio constructor Aldesa-Epccor porque, dijeron, eso será resultado de las auditorías que realiza la Secretaría de la Función Pública y las ordenadas por la SCT, pero "sin duda habrá varios responsables".

Humberto Marengo señaló que es necesario hacer un peritaje más profundo que llevaría por lo menos tres meses para determinar causas más específicas sobre el peso que los muros para contener el talud pudo tener en una posible desviación de la tubería de la alcantarilla.

Las conclusiones de este primer peritaje indican que la zona se hundió debido al reblandecimiento de tierra por las lluvias, por el daño que presenta la tubería que data de 1987 cuando se cambió por una de 1.56 metros de diámetro, así como porque se hicieron dos inyecciones de concreto para rellenar algunas zonas que no logró penetrar.


Lo más reciente

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos


Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda

Rosa Icela Rodríguez sostuvo que la designación ''no fue política'', sino de conocimiento

La Jornada

Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda