Ángeles Cruz Martínez
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 9 de agosto, 2017

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no se privatiza. Eso “es un gran mito, una gran mentira” que en tiempos electorales seguramente se seguirá difundiendo, pero carece de todo sustento, afirmó el director del organismo, Mikel Arriola Peñalosa.

“Si existiera algún proyecto en ese sentido, el gobierno de la República sería el primero en oponerse”. De hecho, el país no se concibe sin un IMSS público como el que tenemos, señaló.

El funcionario ofreció esta mañana una conferencia de prensa para informar sobre los resultados de la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios Médicos del Seguro Social (Ensat) 2017, según los cuales en promedio 83 por ciento de los derechohabientes están satisfechos con los servicios que reciben.

Con base en los resultados de este tipo de estudios se diseñaron las medidas para mejorar la calidad de la atención médica y, en esta ocasión, se midió de manera específica el impacto que han tenido en el ánimo de los pacientes. Entre otros indicadores está el tiempo de espera para pasar a la consulta, el cual pasó de 84 por ciento en 2016 a 86 por ciento en 2017.

En tanto, con los servicios de urgencias en hospitales de segundo nivel, 74 por ciento de los derechohabientes se dijeron satisfechos respecto de 72 que lo estuvieron en 2016. En los nosocomios de alta especialidad, el nivel de aprobación pasó de 84 a 87 por ciento.

Arriola Peñalosa resaltó la importancia de los datos, que hasta antes de 2009 no se tenían. Se desconocían las necesidades de los pacientes y ahora, con la información de la encuesta, es posible identificar las deficiencias para corregirlas, dijo.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos