Notimex
Foto: Conagua
La Jornada Maya

Ciudad de México/Ciudad Victoria
Martes 8 de agosto, 2017

El norte, centro, sur y oeste de Yucatán, así como el sureste, centro, este y norte de Campeche, están en alerta roja ante el paso de la tormenta tropical [i]Franklin[/i], informó el Sistema Nacional de Protección Civil.

A través de la cuenta de Twitter @PcSegob, precisó que de acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana de Ciclón Tropical (SIAT) por la tormenta, se mantiene en alerta naranja zonas de Yucatán y Campeche.

En amarilla se encuentran: Tabasco, así como el este y noreste de Chiapas; en verde: Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz, de igual forma sur y oeste de Chiapas, así como el este de San Luis Potosí y el sureste de Tamaulipas; en azul: Querétaro y Nuevo León, centro y noreste de Tamaulipas, centro, oeste y norte de San Luis Potosí.

Franklin se localizó a 140 kilómetros del noreste de Chetumal, Quintana Roo, 155 kilómetros al este-sureste de Campeche, Campeche y 210 Kilómetros del sur-sureste de Progreso, Yucatán.

Tiene un desplazamiento hacia el oeste-noreste (290º) a 22 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora con rachas de 95 kilómetros por hora.

De acuerdo con el SIAT, los efectos de la tormenta tropical son potencial de lluvias puntuales torrenciales: 150 a 250 milímetros en Campeche, Tabaco y Veracruz; muy fuertes con puntuales intensas: 75 a 155 milímetros en Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, y fuertes con puntuales muy fuertes: 50 a 75 milímetros, en Puebla.

También rachas de vientos superiores a 70 kilómetros por hora y oleaje elevado de tres a cinco metros de altura en Quintana Roo; rachas de vientos superiores a 60 kilómetros por hora y oleaje elevado de uno a dos metros de altura en Yucatán y Campeche.

Para las zonas en Alerta Máxima o Fase roja, se recomienda permanecer resguardado hasta que las autoridades informen que terminó el peligro; conservar la calma y tranquilizar a los familiares, y mantenerse informado y seguir las instrucciones de las autoridades.

En Tamaulipas, notifcan a los municipios que podrían ser afectados

El Consejo Estatal de Protección Civil inició la notificación a las autoridades de los municipios que podrían ser afectados por el fenómeno meteorológico.

Indicó que se activarán los refugios temporales en caso de contingencia y recomendó el desazolve de cárcamos, drenes pluviales y canales para evitar inundaciones causadas por las lluvias que se estiman de 75 hasta 200 milímetros a partir del próximo miércoles.

Precisó que las presas del centro del estado y el sistema lagunario del sur de Tamaulipas, así como el río Pánuco, se encuentran en niveles óptimos para la captación de agua, por lo que descarta cualquier riesgo de desborde por precipitaciones pluviales.

Como parte de los preparativos para hacer frente a los posibles efectos del fenómeno meteorológico, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) convocó anoche a reunión urgente a los subsecretarios y directores de Organismos Públicos Descentralizados para recibir instrucciones en caso de contingencia.

El titular de la dependencia, Gilberto Estrella Hernández, indicó que la Seduma responderá ante cualquier emergencia con personal y equipo para intervenir en apoyo de la población que lo requiera.


Lo más reciente

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos


Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda

Rosa Icela Rodríguez sostuvo que la designación ''no fue política'', sino de conocimiento

La Jornada

Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda