Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 7 de agosto, 2017

A pesar del cambio en la estrategia de producción de Toyota para el modelo Corolla, la empresa mantendrá su plan de inversión para construir una planta en Guanajuato, de mil millones de dólares, donde ahora fabricará su [i]pickup[/i] Tacoma.

La armadora anunció la semana pasada que dejaría de producir el modelo Corolla en México, para hacerlo en una nueva planta que construirá en Estados Unidos, en conjunto con Mazda, para cubrir la creciente demanda del mercado estadunidense.

En entrevista, el director de Relaciones Institucionales de Toyota en México, Luis Lozano, señaló que en los últimos años en Estados Unidos y Norteamérica ha habido un incremento en la demanda de pickups y SUVs, que representan hasta 65 por ciento de las ventas.

Para satisfacer las necesidades de los clientes en el corto plazo, decidieron cambiar su estrategia de producción, por lo que en vez de hacer el Corolla en la planta de Guanajuato ahora se producirá ahí la Tacoma, adicional a la existente en el complejo en Baja California.

“Teníamos pensado producir 200 mil unidades de Corolla en Guanajuato. Las unidades Tacoma que vamos a producir este año van hacer 160 mil en la planta de Tijuana, ahora no tenemos el dato fijo (de la producción en el Bajío) pero estamos anticipando que en términos de inversión y empleo no va a haber cambios sustanciales”, afirmó.

El directivo expuso que para la planta en Baja California han anunciado dos veces durante dos años seguidos incrementos en capacidad, “pero nos seguimos quedando cortos para atender esta demanda”.

“Es un producto caliente que ha tenido mucho éxito, cuando escuchas estos incrementos de capacidad en una planta y meter ese producto en otro complejo puede dar una idea de cómo está el mercado en Estados Unidos”.

Respecto a la posibilidad de fabricar otro modelo en México, el director de Relaciones Institucionales de la firma comentó que siempre están estudiando el potencial de autos que pueden fabricar, pero hoy por hoy no está en el plan.


Lo más reciente

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

El chofer de la unidad se encuentra bajo custodia en un hospital

La Jornada

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre 24 y 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Ante repunte de violencia contra mujeres, feministas de QRoo demandan investigaciones con perspectiva de género

Exigen presupuestos suficientes, personal capacitado y órdenes de protección

Ana Ramírez

Ante repunte de violencia contra mujeres, feministas de QRoo demandan investigaciones con perspectiva de género