La Jornada Maya
Foto: La Jornada

Ciudad de México
Sábado 5 de agosto, 2017

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectó y aseguró una escuela para sicarios en Matamoros, Tamaulipas tras más de 24 horas de balaceras y bloqueos en esta ciudad frontera con Estados Unidos.

Elementos del Ejército descubrieron este viernes un área utilizada para adiestramiento de los integrantes de un grupo armado, el mismo lugar era utilizado como taller de blindaje "artesanal" y clonación de vehículos oficiales de Sedena y Semar.

A través de una llamada anónima, el personal militar fue como identificó y aseguró el campo de adiestramiento, pero antes fueron agredidos por un comando armado que intentó impedir el trabajo de la Sedena.

Además del campo de tiro, clonación de unidades oficiales, también se encontró equipo táctico, armas y municiones, seis camionetas de lujo, dos automóviles, seis armas largas, 15 casos kevlar, 88 cargadores para diversas armas, cartuchos de diferentes calibres, tres chalecos blindados.

La Ciudad de Matamoros en la frontera de Tamaulipas, lleva registrados fuertes enfrentamientos desde el jueves y viernes sin que se informe de manera oficial sobre los hechos.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo