La Jornada Maya
Foto: Jesús Villaseca

Mérida, Yucatán
Sábado 5 de agosto, 2017

Marcelino Perelló, líder del movimiento estudiantil del 68, falleció este sábado a la edad de 73 años. Su muerte fue confirmada por la secretaria general de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Catalina Stern, quien declaró que fueron los familiares del catedrádico los que confurmaron su deceso.

La noticia circuló a través de redes sociales, luego de que diversos académicos lamentaran la muerte del ex locutor de Radio UNAM.

Fue representante de la Facultad de Ciencias, donde estudiaba física, ante el Consejo Nacional de Huelga. Ingresó a la Juventud Comunista de México en 1965.

En 1968, al inicio del movimiento, fue detenido cuando la policía allanó instalaciones del Partido Comunista Mexicano, después fue liberado.

En 1969 salió al exilio, estuvo en Francia, Rumania y Cataluña. Se graduó de matemático en la Universidad de Bucarest, donde también obtuvo la maestría en Ciencias.

En abril pasado su programa Sentido contrario fue cancelado debido a sus comentarios sobre lo que consideraba una violación sexual.

En dicha ocasión la UNAM indicó que las expresiones del conductor titular de ese espacio “atentaban” contra el espíritu de la emisora y de esa casa de estudios, “al normalizar la violencia y oponerse al concepto de equidad e igualdad de género”.

Perelló también fue académico de la Facultad de Ciencias de esta universidad, así como en la Autónoma de Barcelona, de Sinaloa y de Puebla.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos