Carlos Águila Arreola
Ilustración: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 4 de agosto, 2017

México produce 105 millones de hectolitros, lo que equivale a llenar 10 estadios Azteca. El país lleva produciéndola más de 125 años, y actualmente es el primer exportador y cuarto productor mundial, reveló la empresa de investigación Nielsen México, en el marco del Día Internacional de la Cerveza, que se conmemora el primer viernes de agosto.

Actualmente, más de 207 ciudades del planeta participan en la celebración, fundada en 1994 por los alemanes, que dedican un día a conmemorar “La ley de la pureza”, que estableció que sólo se debía elaborar con tres ingredientes: agua, lúpulo y cebada malteada.

La organización de Cerveceros de México compartió algunos datos sobre la bebida: los nombres más comunes que se refieren a la espumosa bebida amarilla son cheve, chela, chelita, helodia y chevecha.

Hay más de 120 tipos de cervezas alrededor del planeta y, debido a los ingredientes que la componen, es totalmente natural: contiene vitamina B, ácido fólico, antioxidantes naturales, fibra, minerales y silicio.

El top cinco de los países que consumen más cerveza lo componen República Checa, Irlanda, Alemania, Australia y Austria, y la bebida es una de las más consumidas en el mundo, sólo la superan el agua, el café y los tés.

La cerveza “clara” es preferida por cinco de cada 10 personas (54.7 por ciento) en México, país que ocupa el tercer lugar en Latinoamérica en cuanto a consumo; 24 por ciento la “oscura” y 20.4 la “light”, indicó Nielsen México.

En cuanto a regiones, la compañía indica que 38.1 por ciento de las personas que viven en el centro eligen la cerveza oscura, mientras que en el norte la light es la favorita de 68.2 por ciento de los consumidores.

Las cifras de Nielsen México también arrojan que la presentación que más mexicanos eligen (34 por ciento) es la de 1.2 litros, las que popularmente se conocen como caguamas. Le sigue la presentación de botella de 355 mililitros (21.3 por ciento), pero en el noroeste la presentación que más busca la gente, es la de lata.

En México, 60.39 por ciento de la publicidad de bebidas alcohólicas es de las diferentes marcas de cervezas que se venden y, como dato curioso, casi tres de cada 10 comerciales de televisión se transmiten en canales de paga.

La mayoría de anuncios de cerveza en televisión abierta (27.5 por ciento) se trasmitieron durante programas deportivos; 49 por ciento de aficionados al futbol de Primera División la consume cuando ve un partido por televisión… y 76 por ciento de los mexicanos son aficionados al futbol, concluye el reporte de Nielsen México.


Lo más reciente

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

El chofer de la unidad se encuentra bajo custodia en un hospital

La Jornada

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos