Notimex
Foto tomada de la web
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 2 de agosto, 2017

Estudiantes de la UNAM y del IPN diseñaron un chaleco que monitoreará los signos vitales de manera remota de los astronautas que participan en la Misión Análoga a Marte en Polonia 2017.

Los alumnos Danton Bazaldua, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Walter Calles, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), llevan a cabo el único proyecto de telemedicina de la misión.

En un comunicado, la UNAM señaló que el proyecto consiste en un chaleco que monitoreará en tiempo real las señales y respuestas fisiológicas de los astronautas, es decir medirá la temperatura del cuerpo, el pulso y la frecuencia respiratoria.

Bazaldua, de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, afirmó que esta prenda “permitirá un control serio y restringido de sus signos vitales (de los astronautas), así como un monitoreo certero de su salud y de que sus actividades se realizan favorablemente”.

El joven, quien fue uno de los cuatro ganadores del Programa Global Grants 2017, externó su deseo de que este proyecto contribuya al desarrollo tecnológico del país y de la industria espacial mexicana.

En su oportunidad, Walter Calles hizo referencia a las equivocaciones que pudieran afrontar: el chaleco salvará la vida de los astronautas dentro del hábitat o fuera de él, donde las condiciones serán adversas, donde habrá retrasos en la comunicación. Por ello, en su diseño se consideraron muchos posibles errores.

“No sabemos qué puede pasar, si se cae, si se rompe, si se daña. ¿Cómo podrá resolverlo la tripulación sin ningún técnico a bordo?”, se cuestionó el estudiante, quien afirmó que la ciencia mexicana está a la altura de los países líderes del mundo.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos