Roberto González Amador
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 2 de agosto, 2017

Una sólida disponibilidad de crédito e ingreso de divisas por remesas mantendrá el dinamismo del consumo en México durante los próximos meses, en un entorno en que aumentará el riesgo político por la cercanía de la elección presidencial de 2018, la baja popularidad de la administración saliente "y las señales de mayor apoyo para candidatos populistas", advirtió este miércoles la calificadora Moody´s Investors Service.

Hacia el 2018, el consumo privado estará soportado por una sólida disponibilidad del crédito y remesas y un fuerte mercado laboral, consideró la calificadora, que mantiene la deuda mexicana en grado de inversión con perspectiva negativa.

Una recuperación de la producción industrial en Estados Unidos generará beneficios para exportadores mexicanos. Sin embargo, la inflación se mantendrá por arriba del objetivo del Banco de México --que es de 3 por ciento-- también hasta finales de 2018, y se elevará el riesgo político conforme se acercan las elecciones presidenciales en julio de 2018, añadió. Actualmente la inflación es de 6.2 por ciento.

"En el futuro, Moody’s espera que aumente el riesgo político local de México conforme se acercan las elecciones presidenciales en julio de 2018, las cuales esperamos que sean una campaña reñida, con base en la baja popularidad de la administración saliente y las señales de mayor apoyo para candidatos populistas", apuntó.

La economía de México continuará con la dinámica de crecimiento en 2017 y 2018 y mantendrá estable la calidad crediticia corporativa y las condiciones de negocio, a pesar de enfrentar cuatro años consecutivos de baja inversión pública, señaló.

La mayor claridad sobre la renegociación del TLCAN ha reducido notablemente los riesgos externos para México, lo cual es un buen indicio para ciertas compañías mexicanas exportadoras.

Recientemente, Moody´s aumentó su proyección de crecimiento para México de 1.4 a 2.1 por ciento en 2017 y de 1.9 a 2.5 por ciento en 2018. Durante el primer trimestre de 2017, el consumo doméstico creció 3.1 por ciento, y las exportaciones lo hicieron 9.1 por ciento.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo