Alonso Urrutia
Foto: Afp
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 1 de agosto, 2017
Ante la inminente audiencia de extradición en Panamá del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, el actual mandatario estatal, Carlos Joaquín González, confió en que este procedimiento pueda agilizarse lo más pronto posible. Subrayó que en este proceso judicial están involucradas no solamente las tres demandas penales emprendidas por la Procuraduría General de la República, sino también los procesos legales que ha iniciado la Fiscalía estatal.
Entrevistado al término de la firma de convenio de transparencia en publicidad gubernamental que su administración acordó con el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información señaló que por parte de la malversación de recursos estatales, se han desprendido la detención de dos ex funcionarios procesados por irregularidades en su gestión; seis más que tienen orden de aprehensión pero que, o tienen amparos o se encuentran desaparecidos para la justicia.
Sin embargo, precisó que hay otros 12 o 14 ex servidores públicos estatales que están siendo investigados por diversas irregularidades efectuadas bajo la gestión del ex gobernador Borge.
El gobernador señaló que en la audiencia de extradición estarán involucrados tanto los procesos por delitos federales como los cometidos en el ámbito estatal que tienen en muchos casos que ver con uso inadecuado de aviones, pagos de vuelos no efectuados, entre otras irregularidades.
Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción
Afp
Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV
Eduardo Lliteras
Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal
Ana Ramírez