Texto y foto: Diana Manzo
La Jornada Maya
Juchitán, Oaxaca
Sábado 20 de mayo, 2017
Integrantes del cine club Cielo Abierto y la dirección de cultura del ayuntamiento de Juchitán rindieron homenaje a la poeta zapoteca Irma Pineda, por su trayectoria artística encaminada al rescate de la lengua zapoteca.
Este homenaje se realizó por iniciativa de Jesús Vicente, quien dirige el cine club, en donde se realizó un recital musical ofreciendo un concierto en honor de la poeta indígena.
En el parque central Benito Juárez, la poeta juchiteca recibió un reconocimiento de parte de los organizadores, acompañada de su familia y amigos, y posteriormente se deleitó con música del trío [i]Andariegos[/i].
Previo al homenaje, se proyectó una serie de cortometrajes y se dio lectura de poemas; finalmente, se hizo la entrega del reconocimiento por la trayectoria de esta poeta de origen zapoteca.
Jesús Vicente, quién tuvo la idea original de reconocer el esfuerzo de Irma Pineda, expresó que es lo menos que pueden hacer por una mujer que ha logrado trascender y dar mucho de Juchitán.
“Irma no es una poeta de Juchitán, sino la han adoptado muchos más, es una mujer que ha trascendido con todo lo que escribe y narra en sus poemas, es una mujer que no tiene barreras y que ha encontrado el camino para revitalizar el zapoteco, nos sentimos halagados de tenerla y en esta noche felicitarla y reconocerla por todo su legado cultural”, expresó.
La poeta, por su parte, acompañada de su familia, su hermano, Héctor Pineda, y su mamá, Cándida Santiago, agradeció esta muestra de cariño y explicó que se siente contenta de ser zapoteca y de seguir escribiendo poemas donde resalte su amor por Juchitán y su lengua materna, el zapoteco.
Irma Pineda es escritora, poeta y traductora zapoteca originaria de Juchitán, Oaxaca. Estudió la licenciatura en comunicación y la maestría en educación y diversidad cultural. Ha realizado residencias artísticas en el Centro Internacional de Traducción Literaria del Banff Centre of the Arts, en Alberta, Canadá (2004) y en la Casa de Arte Calles y Sueños, en Chicago, Estados Unidos (1998) entre otros recintos internacionales.
Asimismo, cuenta con seis libros publicados de manera individual, como [i]La Casa del Ombligo a las nueve cuartas[/i] y [i]Xilase[/i], así como un sinnúmero de antologías.
Recientemente ha sido publicado un libro llamado [i]Los Binigulasaa[/i], editado por la Universidad del Istmo, en el que comparte créditos con Víctor de la Cruz.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya