La Jornada Maya
Foto: UNAM Global
Ciudad de México
Jueves 18 de mayo, 2017
Con nuevas técnicas de inteligencia artificial en su software, [i]Justina[/i], la robot creada por un grupo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ganadora del Torneo Mexicano de Robótica 2017, viajará a finales de julio a Nagoya, Japón, para participar en la [i]RoboCup[/i] de este año.
De acuerdo con Jesús Savage Carmona, responsable del Laboratorio de Bio-Robótica de la FI y autor del proyecto, las novedades de [i]Justina[/i] radican en su software, al que le incorporaron nuevas técnicas de inteligencia artificial para planear sus acciones en forma dinámica, es decir, que pueda construir su propio plan a partir de una orden.
Como robot de servicio, también le fue incorporada una base omnidireccional que le permite desplazarse hacia los lados, así como un torso mecánico que sube y baja con la finalidad de levantar objetos del piso o tomarlos desde lugares altos.
Para ser competitivo en la RoboCup 2017, el equipo liderado por Savage Carmona tendrá que prepararse y enfrentar algunas situaciones en torno a su rendimiento, además de resolver imprevistos durante la justa internacional.
“Hay varios problemas que se tienen que resolver. Cuando uno va a ese tipo de competencias empieza a haber un cansancio, al que le llaman jet lag; van pasando los días y los estudiantes de alguna forma bajan su rendimiento. Nos ha ido bien en las pruebas que hemos hecho anteriormente en México, y si seguimos probando, [i]Justina[/i] va a funcionar y hará un buen papel en Japón”, precisó el académico de la Facultad de Ingeniería a UNAM Global.
[i]Justina[/i] debutó en 2006; fue desarrollada y pensada para los quehaceres comunes de casa y oficina y creada para ser totalmente autónoma. Interactúa con los humanos debido a que tiene un perfil sicológico que le permite reconocer rostros, voces y objetos.
En el RoboCup de Atlanta 2007, esta robot obtuvo el tercer lugar y fue la primera vez que un equipo iberoamericano se subió al pódium de premiación. En 2016 pasó a la segunda ronda y en 2014 y 2015 fue finalista, recordó el académico.
Actualmente, el equipo de estudiantes que participa este año en el proyecto trabaja todos los días, incluyendo sábados y domingos, para lograr un buen papel en Nagoya, en la categoría [i]@Home[/i].
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya