Elio Henríquez
Foto tomada de www.memoriapoliticademexico.org
La Jornada Maya
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Viernes 10 de marzo, 2017
El ex gobernador de Chiapas (1982-1988), Absalón Castellanos Domínguez, falleció este viernes a la edad de 93 años, informó su nieto Absalón Castellanos Rodríguez.
Dijo que el también general retirado del Ejército mexicano, originario de la ciudad de Comitán y nieto de Belisario Domínguez, murió en la Ciudad de México, aunque no precisó las causas.
El 1 de enero de 1994, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) lo secuestró en su rancho San Joaquín, en la comunidad Momón, municipio de Las Margaritas, donde lo sorprendió el levantamiento armado.
Los zapatistas lo trasladaron a la comunidad Guadalupe Tepeyac y luego a la comunidad San Marcos, en plena selva Lacandona, donde fue sometido a un juicio, encabezado por un tribunal militar por haber humillado, despojado y asesinado a indígenas y campesinos chiapanecos durante su mandato como gobernador.
Días después fue librado luego de que el EZLN lo sentenció a "vivir hasta el último de sus días con la pena y la vergüenza de haber recibido el perdón y la bondad de aquellos a quienes tanto tiempo humilló, secuestró, despojó, robó y asesinó”.
Antes de ser candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y luego gobernador, Castellanos Domínguez fue comandante de la 31 Zona Militar y en esa calidad encabezó la matanza de Golonchán, con un saldo de por lo menos 12 muertos y varios heridos, ocurrida en junio de 1980, cuando era gobernador Juan Sabines Gutiérrez, a quien sucedió en la gubernatura dos años después.
Castellanos Rodríguez dijo que hasta esta tarde los familiares no han dicho si el cuerpo del general será llevado a Chiapas, para realizarle un homenaje en su pueblo natal Comitán de Domínguez o solo sus cenizas.
La fecha tiene como propósito generar espacios de esparcimiento sano para los adolescentes
La Jornada Maya
El grupo ofrecerá rembolsos o reubicación a personas que ya tenían reservas
La Jornada Maya
Las obras comprenden cuatro tramos y concluirán en septiembre de 2026
La Jornada Maya
Los agricultores recibirán 5 mil 850 pesos por una tonelada del grano, 200 pesos por debajo del mínimo esperado
Jairo Magaña