Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 26 de febrero, 2017

Integrada por los títulos “En busca de Klingsor”, “El fin de la locura” y “Tiempo de cenizas”, la "Trilogía del siglo XX", del escritor mexicano Jorge Volpi, fue comentada la víspera dentro de las actividades de la 38 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM).

La serie inició con “En busca de Klingsor”, una novela de suspenso que cuestiona a la ciencia, relato de una época y un mundo que la gente no ha terminado de conocer. ¿Quién es Klingsor? Detrás de este nombre en clave se oculta un personaje siniestro, o quizá sólo una leyenda.

Los datos disponibles indican que es un científico para quien son familiares la mecánica cuántica, la teoría de la relatividad, las partículas subatómicas, la fisión, pero ante todo, que es consejero de Hitler y responsable de las estrategias científico-bélicas del Reich, entre ellas, desarrollar la bomba atómica.

Su búsqueda le es encomendada a Francis Bacon, físico teórico al que la guerra hará dejar de perseguir resultados científicos para perseguir seres humanos. Lo asiste en todas sus pesquisas Gustav Links, reconocido matemático que participó en un atentado fallido contra el Führer.

Le siguió “El fin de la locura” (Trilogía del siglo XX 2), segunda entrega que oscila entre la novela política y la de aventuras, una novela de ideas que relata el periplo de “Aníbal Quevedo”, un excéntrico psicoanalista mexicano, testigo de los hechos más emblemáticos del siglo XX.

Del París del 68 al triunfo del neoliberalismo en México durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, por sus páginas desfilan desde Lacan, Foucault y Barthes, hasta Fidel Castro o Salvador Allende, en una reflexión sobre las utopías revolucionarias que marcaron el siglo pasado.

Finalmente, “Tiempo de cenizas (Trilogía del siglo XX 3) es una exploración de la avaricia humana a la vez que un examen de la pasión y el egoísmo que la dominan; la bióloga soviética “Irina Gránina” contempla el derrumbe del comunismo, y con él, la rebeldía de su hija, primera víctima del triunfo del capitalismo.

En el otro extremo del mundo, “Jennifer Moore”, funcionaria del Fondo Monetario Internacional (FMI), lucha con su marido y con su hermana “Allison”, su exacto reverso, activista contra la globalización. Por último, “Eva Halász”, genio de la informática, se empeña en descubrir los secretos de la inteligencia.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU