Texto y foto: Agencia ID
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 26 de febrero, 2017

En Laidetec, empresa incubada en la UNAM, investigadores desarrollan sistemas robóticos a un bajo costo con el fin de simplificar las actividades humanas; prueba de ello es la propuesta de robot de servicio que diseñaron y que en aproximadamente dos años estaría disponible un androide capaz de recibir órdenes.

Se trata de una tecnología creada y diseñada por especialistas del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, factible para “transportar instrumentación, tomar objetos o, a través de la programación de rutinas, ayudar con los quehaceres del hogar, el cuidado de niños o mascotas; además de contar cuentos, dar una conferencia, interactuar con seres vivos y adaptarse a cambios; actualmente funciona para fines educativos o de investigación”, detalló el maestro Hernando Ortega Carrillo, académico responsable del proyecto.

El sistema robótico creado por alumnos y egresados de la máxima casa de estudios está hecho de fibra de carbón, material resistente, duradero, flexible y liviano; posee una altura desde 1.20 hasta dos metros y cuenta con 23 movimientos independientes en manos, brazos y cabeza.

Aún falta desarrollar la inteligencia artificial que controlará al robot; sin embargo el equipo creador está en busca de financiamiento para que en los próximos dos años ésta se pueda desarrollar por mexicanos y, al final, poder comercializar el androide.

La propuesta de la UNAM es un gran paso porque ya no se trabajaría en el diseño de la plataforma robótica, sino en el desarrollo de la inteligencia artificial.

“La finalidad es que la tecnología ya no se compre en el extranjero y tengamos la capacidad de que los mexicanos los diseñemos. Con la situación política entre Estados Unidos y México viene una gran oportunidad para producir desarrollos mexicanos y que se ganen la confianza de la gente y la industria.”.

El ingeniero en computación Hernando Ortega Carrillo describió que en el IIMAS se han creado diversos desarrollos, mismos que ya patentó y decidió que la UNAM debía ser dueña de ellas.

Con estos sistemas tecnológicos y con el apoyo del Sistema de Incubadora de Empresas InnovaUNAM fundó la empresa Laidetec, donde también inventó unas manos robóticas para prótesis.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU