Notimex
Foto: Archivo / La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 24 de febrero, 2017

Para fortalecer el papel del hombre en la anticoncepción quirúrgica voluntaria, la Secretaría de Salud promueve la vasectomía sin bisturí.

Señala que éste sigue siendo para el hombre un método seguro, efectivo y permanente para el control de la natalidad.

Consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes, lo que que traerá como consecuencia que el semen eyaculado no contenga espermatozoides.

Este proceso fue diseñado en 1974, por el doctor de origen chino, Shunqiang Li y adoptado por la Secretaría de Salud en 1993, como parte de su Programa de Planificación Familiar.

La dependencia Federal explica que a la fecha más de 300 médicos (hombres y mujeres), se han acreditados en esta técnica, lo que la ha convertido en la segunda fuente proveedora de la vasectomía sin bisturí en el sector público.

A la fecha, se han realizado de manera gratuita cerca de 200 mil vasectomías, con lo que la Secretaría de Salud se ha propuesto como retos en esta materia, incentivar una mayor participación del hombre en la adopción de métodos anticonceptivos para la regulación de la fertilidad y fortalecer su papel en la anticoncepción quirúrgica voluntaria.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU