Notimex
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Tijuana, Baja California
Sábado 25 de febrero, 2017

La poesía zapoteca de Natalia Toledo se presenta en Tijuana con el libro “Deche Bitoope/El Dorso del Cangrejo”, con el cual busca fomentar su idioma nativo y que las personas ancianas puedan leer en su lengua mediante los libros que ella escribe.

En la conferencia impartida en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), Natalia Toledo, quien cuando está en su pueblo habla en zapoteco y en otras ciudades lo hace en español, comentó que es bueno ser bilingüe porque de esa forma puede llegar a las almas, debido a que es una posibilidad creativa y de vida.

La escritora mencionó que mediante los libros que escribe hace registro de lo que todavía somos, lo que todavía queda de la cultura zapoteca, los sueños, pasiones y anhelos de muchas personas, sobre todo de la poesía.

Comentó que el zapoteco no tiene géneros, por tal motivo tiene que construir una sintaxis, que tiene que ver un poco con el español y que se pierde la sintonía, la música que es única, los tonos, musicalidad, la riqueza sonora.


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz