Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 25 de febrero, 2017

La exportación de los 20 principales productos agroalimentarios alcanzaron los 19 mil 64 millones de dólares en 2016, lo que representa un aumento de dos mil 218 millones de dólares, en comparación a lo registrado en el año previo.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) precisó que esas cifras significan un incremento de 13.2 por ciento, lo que refleja un mayor posicionamiento de los productos “Hecho en México”, así como una creciente demanda de los mercados mundiales.

La cerveza de malta, tomate fresco o refrigerado, aguacate, tequila y mezcal, chiles y pimientos, productos de panadería, berries, carne de bovino, azúcar, artículos de confitería sin cacao y almendras, nueces y pistaches integran la lista de los 20 principales productos agroalimentarios.

Además de chocolate y otros preparados de alimentos con cacao, melón, sandía y papaya, pepino y pepinillo, maíz, jugos sin fermentar, cítricos frescos o secos, frutas en conserva, hortalizas cocidas y carne de porcino.

En un comunicado, indicó que el valor de exportación registrado en 2016 de estos 20 productos equivale a 65.6 por ciento del total de ventas agroalimentarias obtenidas el año anterior en el extranjero, las cuales alcanzaron los 29 mil 44 millones de dólares.

Los cinco principales bienes agroalimentarios exportados en 2016 registraron un valor de nueve mil 355 millones de dólares, prácticamente una tercera parte del total y cerca de la mitad del valor de los 20 productos mexicanos con mayor demanda en los mercados mundiales.

Los principales crecimientos se registraron en el maíz con un aumento de 73 por ciento en sus exportaciones, al pasar de 276 millones de dólares a 478 millones de dólares.

De igual manera en las almendras, nueces y pistaches, 49.4 por ciento; chiles y pimientos, 25.4 por ciento; aguacate, 24 por ciento; productos de panadería, 21.8 por ciento, y cítricos frescos y secos, 18.9 por ciento.

Además, los productos de alta demanda en los mercados internacionales, como las berries, registraron un avance de 12.8 por ciento, al pasar de 971 millones de dólares en 2015, a mil 95 millones de dólares en 2016. La lista se complementa con el melón, sandía y papaya, con un crecimiento de 12.8 por ciento para totalizar 580 millones de dólares.

Así como el pepino y pepinillo con 13.7 por ciento, al finalizar en 497 millones de dólares; frutas en conserva, 10.5 millones de dólares, 441 millones de dólares, y carne de porcino, 9.5 por ciento, 432 millones de dólares. Otros productos de alto valor y presencia en los mercados internacionales, como la cerveza y el jitomate presentaron crecimientos de 10.7 y 15.1 por ciento, respectivamente.

La balanza comercial agroalimentaria registró su mejor nivel de las últimas décadas, al ubicarse con un saldo positivo de tres mil 249 millones de dólares, un aumento de 238.4 por ciento, en relación al cierre del año previo.

El año anterior, las exportaciones agropecuarias tuvieron un aumento de 13.7 por ciento en términos anuales, para cerrar en 14 mil 742.9 millones de dólares, en tanto que las agroindustriales alcanzaron los 14 mil 301.9 millones de dólares, lo que reflejó un crecimiento de 4.1 por ciento.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU