Josefina Quintero M.
Foto: Archivo / La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 24 de febrero, 2017

La denuncia de una joven que fue explotada sexualmente desde los 16 años en calles de la zona de La Merced permitió que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México rescatará a 15 mujeres de entre 20 y 40 años de edad, que eran víctimas de trata de personas en el Centro Histórico de la capital.

La fiscal de investigación para la atención del delito de trata de personas, Juana Camila Bautista Rebollar, indicó que durante un operativo de rescate tres personas fueron detenidas, dos hombres y una mujer.

No obstante, las dos mujeres que presuntamente tenían el control de la zona y negociaban con los dueños de los hoteles donde se llevaban a cabo los sexo-servicios lograron darse a la fuga. Los detenidos fueron los encargados y administradores de los establecimientos mercantiles.

La fiscal detalló que el 22 de febrero se efectuó un cateo en dos hoteles, localizados en las calles de Cruces y Regina de la colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, luego de la denuncia presentada en octubre de 2016 por una de las víctimas, quien refirió que era obligada por un hombre a ejercer la prostitución en diferentes estados de la República.

La joven, de 22 años, narró que fue trasladada a la Ciudad de México en 2011, donde fue obligada a trabajar en los citados hoteles, los cuales se encuentran asegurados por la procuraduría capitalina y que serán propuestos para aplicar la Ley de Extinción de Dominio.

El testimonio de la víctima, detalló la fiscal, coincide con el de otras mujeres originarias de Puebla y Veracruz.

La forma de operar de los implicados, añadió, fue en complicidad con dos personas que se encuentran prófugas y que ya son buscadas por la Policía de Investigación.

Los sospechosos exigían a las víctimas sus credenciales para registrarlas en los negocios y poder cobrarles cuotas por el derecho de piso, así como por dejarlas trabajar. La comisión que pagaban superaba 600 pesos y ello les garantizaba que las colocaran en las calles de Corregidora y Circunvalación, en la zona de La Merced.

Asimismo, el pago les permitía tener una habitación en los hoteles y seguridad en caso de que alguno de los clientes se comportara de forma agresiva con ellas.

Bautista Rebollar señaló que 15 mujeres rescatadas fueron valoradas y el dictamen de sicología forense determinó que todas presentan afectación y alto grado de vulnerabilidad.

Sobre los presuntos implicados precisó que después de calificarse de legal la detención se determinó el ejercicio de la acción penal contra los tres detenidos. Los hombres fueron ingresados al Reclusorio Oriente, mientras la mujer fue trasladada al penal femenil de Santa Martha Acatitla.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU