Reyes Martínez Torrijos
Foto: Guillermo Sologuren
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 22 de febrero, 2017
El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma pidió que las lenguas indígenas obtengan la declaratoria de patrimonio cultural de la humanidad; así lo dijo en este miércoles en la conmemoración del Día internacional de la lengua materna en El Colegio Nacional.
Sobre su propuesta, explicó a [i]La Jornada[/i]: “Me parecería que sería algo muy importante establecer esto porque se crea entonces un compromiso en el nivel mundial, pero también uno de México, de favorecer, proteger, difundir y promover a las lenguas indígenas”.
Destacó que “estamos ante una oportunidad única de que hagamos conciencia de lo que representa y, lo más importante, que recibimos toda esa cultura como legado y que debemos entregarlo a las futuras generaciones: es patrimonio del pueblo de México”.
El ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía en 2007 pidió “velar” por que las lenguas indígenas perduren. “Se habla de al menos unas 68 lenguas, de las cuales buena parte están amenazadas y a punto de perderse”.
También se refirió a la triada de hechos conformada por el Día mundial de la lengua materna, el aniversario del hallazgo del monolito de Coyolxauhqui en el Templo Mayor y el cumpleaños 91 del antropólogo e historiador Miguel León-Portilla; “acontecimientos que quizá se ven casuales pero que son muy significativos”.
Enseguida inició un repaso de varios momentos históricos, que partió del siglo XVI, en que ocurren incomprensiones entre las dos culturas encontradas, y la forma en que pervivieron símbolos míticos prehispánicos, que a la postre se convirtieron en muestras de la cultura nacional actual, como del águila devorando una serpiente sobre un nopal.
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada