La Jornada Maya
Imagen tomada de la cuenta de Twitter @FelipeCalderon

Ciudad de México
Martes 21 de febrero, 2017

Autoridades migratorias de Cuba negaron autorización al ex presidente Felipe Calderón para entrar en la isla, quien viajaría hoy para asistir a la ceremonia por el aniversario luctuoso del desaparecido opositor Oswaldo Payá.

A través de su cuenta en Twitter, Calderón Hinojosa dio a conocer que Aeroméxico le notificó que le está denegada la autorización y que no podría documentarse para abordar el vuelo AM451.

En la misma red social, la Secretaría de Relaciones Exteriores dijo que "lamenta la decisión del gobierno de #Cuba de no autorizar la visita a La Habana del expresidente @FelipeCalderon".

El ex mandatario pidió al gobierno cubano "rectifique este absurdo".

Calderón también envió un mensaje a Rosa María Payá, hija del fallecido y promotora del evento, para informarle que "lamentablemente no podré estar con ustedes en el homenaje a tu admirado padre. Inmigración de Cuba solicitó que no me documenten".

Asimismo, dirigió un tuit a la aerolínea a la que agradeció por sus atenciones y ayuda: "Sé que no es culpa de Ustedes", precisó.

En la misma situación quedó este martes la ex ministra y ex parlamentaria chilena Mariana Aylwin, hija del ex presidente Patricio Aylwin.

Tampoco se le permitió abordar el vuelo que la llevaría a La Habana, en su caso para recibir un reconocimiento a su padre en el mismo acto.

El gobierno chileno dijo que llamará a consultas a su embajador en Cuba, en señal de malestar.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU