Miriam Posada
Foto: Yazmín Ortega Cortés / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 20 de febrero, 2017

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) establecieron un convenio para endurecer la fiscalización y la contratación formal de trabajadores, reducir la informalidad, asegurar el pago de cuotas y aumentar la recaudación.

El convenio consiste en intercambio de información; aprovechamiento de los sistemas tecnológicos para compartir y explotar la información; diseño de estrategias para el combate a la evasión y defraudación fiscal, así como el ejercicio conjunto, simultáneo o sucesivo, de actos de comprobación de las obligaciones en materia fiscal o de seguridad .

Los organismos expusieron que "a partir de las reformas laboral y fiscal; la aplicación de programas de formalización en el empleo; la mejora en la eficiencia recaudatoria y el fortalecimiento de las labores de fiscalización, se ha logrado la generación de 2 millones 404 mil 980 puestos de trabajo formales".

Esto representa, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), una reducción en la tasa de desocupación nacional de 5.05 por ciento a 3.37; y en la tasa de informalidad de 60.13 por ciento a 56.75 de noviembre de 2012 a diciembre de 2016.

Aseguraron que la informalidad "reduce la productividad y afecta el bienestar de los trabajadores y de sus familias y, por el contrario, un trabajador formal accede a atención ilimitada en salud; cobertura ante riesgos de trabajo, invalidez y vida; pensión para el retiro; apoyos para el cuidado de sus hijos a través de guarderías, y apoyo en materia de vivienda".


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU