Diana Manzo
Foto: Karen Castillejos / Notimex
La Jornada Maya

San Dionisio del Mar, Oaxaca
Domingo 19 de febrero, 2017

El defensor de la tierra y territorio Pedro Orozco Márquez, originario de San Dionisio del Mar y dirigente de la organización social Mungier Ndyuck “Defensores del Mar” AC hizo un llamado a los pueblos indígenas a defender sus lenguas maternas como parte de una identidad.

En el marco de la muy próxima conmemoración del Día Internacional de las lenguas maternas, expresó que es necesario que los pueblos “vuelvan a lo suyo” refiriéndose a los que los identifica siendo uno de los sellos, sus lenguas indígenas y los hace ser diferentes entre un mundo globalizado.

“Si no hablamos nuestra lengua, no podemos rescatarla y tampoco defender nuestro territorio de megaproyectos que lo único que han ocasionado en nuestro país es el despojo y también una campaña de criminalización contra defensores ambientales”, refirió.

Pedro Orozco Márquez, en el año 2012 se integró a la Asamblea de Pueblos de San Dionisio del Mar y desde entonces junto con otros pobladores se han pronunciado por la resistencia de la defensa de su tierra y territorio, que incluye la lengua materna en diversos escenarios entre ellos la cumbre Cop 13 Mungier.

En este municipio de raza ikotjs (huave) en 2012 se inició una defensa contra un megaproyecto eólico que inicialmente avalaba la empresa Preneal y posteriormente Mareña Renovables, que otorgó más de 20 millones de pesos al entonces presidente municipal Miguel López Castellanos para que diera los permisos correspondientes y se pudieran montar las torres eólicas en un espacio llamado “Barra Santa Teresa”, sitio donde los lugareños practican su actividad pesquera para vivir y comer.

“El proyecto no está cancelado. Existe un amparo, es cierto, pero están esperando el momento preciso para retomarlo, ahora validados por los instrumentos internacionales como el Convenio 169 y sus consultas indígenas. La prueba es que ya no es Mareña Renovable, ahora es un proyecto de Femsa Coca-Cola”.

Finalmente indicó que como asambleísta su mayor reto es que la vida natural se siga dando en la localidad y que la ciudadanía defienda su lugar de origen lejos de los partidos políticos, que lo único que han logrado es una división social.


Lo más reciente

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado