Diana Manzo
Foto: Karen Castillejos / Notimex
La Jornada Maya

San Dionisio del Mar, Oaxaca
Domingo 19 de febrero, 2017

El defensor de la tierra y territorio Pedro Orozco Márquez, originario de San Dionisio del Mar y dirigente de la organización social Mungier Ndyuck “Defensores del Mar” AC hizo un llamado a los pueblos indígenas a defender sus lenguas maternas como parte de una identidad.

En el marco de la muy próxima conmemoración del Día Internacional de las lenguas maternas, expresó que es necesario que los pueblos “vuelvan a lo suyo” refiriéndose a los que los identifica siendo uno de los sellos, sus lenguas indígenas y los hace ser diferentes entre un mundo globalizado.

“Si no hablamos nuestra lengua, no podemos rescatarla y tampoco defender nuestro territorio de megaproyectos que lo único que han ocasionado en nuestro país es el despojo y también una campaña de criminalización contra defensores ambientales”, refirió.

Pedro Orozco Márquez, en el año 2012 se integró a la Asamblea de Pueblos de San Dionisio del Mar y desde entonces junto con otros pobladores se han pronunciado por la resistencia de la defensa de su tierra y territorio, que incluye la lengua materna en diversos escenarios entre ellos la cumbre Cop 13 Mungier.

En este municipio de raza ikotjs (huave) en 2012 se inició una defensa contra un megaproyecto eólico que inicialmente avalaba la empresa Preneal y posteriormente Mareña Renovables, que otorgó más de 20 millones de pesos al entonces presidente municipal Miguel López Castellanos para que diera los permisos correspondientes y se pudieran montar las torres eólicas en un espacio llamado “Barra Santa Teresa”, sitio donde los lugareños practican su actividad pesquera para vivir y comer.

“El proyecto no está cancelado. Existe un amparo, es cierto, pero están esperando el momento preciso para retomarlo, ahora validados por los instrumentos internacionales como el Convenio 169 y sus consultas indígenas. La prueba es que ya no es Mareña Renovable, ahora es un proyecto de Femsa Coca-Cola”.

Finalmente indicó que como asambleísta su mayor reto es que la vida natural se siga dando en la localidad y que la ciudadanía defienda su lugar de origen lejos de los partidos políticos, que lo único que han logrado es una división social.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU